Recent Submissions

  • Biogas: una prospectiva energética para la transición en pequeña y mediana escala 

    Quiceno Ocampo,William (2024-12-26)
    En el marco del calentamiento global y la transición hacia energías alternativas, el biogás se destaca como una solución crucial. La actual dependencia del petróleo y el carbón ha provocado una considerable contaminación y ha contribuido al cambio climático, haciendo evidente la necesidad urgente de sustituir o eliminar estos combustibles. La biomasa y el biogás ofrecen una oportunidad para enfrentar estos desafíos, ...
  • Sistema de Monitoreo de Variables de un Grupo Electrógeno 

    Grimaldo Gonzáles, John Alberto; Garay Lozano, Juan Carlos (2025-01-15)
    Un Grupo Electrógeno (GE) se puede definir como un sistema de emergencia utilizado como fuente de energía eléctrica alterna, por lo general, para contrarrestar fallas o interrupciones de energía en las redes de distribución comercial, especialmente en aquellos casos en los que la falta de esta puede traer como consecuencia daños importantes, o en lugares en los que las redes eléctricas son insuficientes, no están ...
  • Desarrollo de un prototipo tipo túnel para el secado del grano de cacao automatizado implementando un sistema de control de temperatura y monitoreo de humedad 

    Forgioni Carvajal, Luigi Jesús (2024-12-28)
    Considerando contribuir al mejoramiento de la calidad del grano de cacao, se ha definido el diseño y construcción de un prototipo automatizado tipo túnel. Este dispositivo permitirá el control de variables críticas en el proceso de secado, como la temperatura y monitoreo de humedad, además de utilizar equipos de secado con flujos de aire a temperaturas preestablecidas que beneficien la calidad del grano. En la región, ...
  • Implementar un Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Reducir las Continuas Fallas que Presentan los Equipos de Telecomunicaciones y Equipos de Medición Eléctrica de la Alcaldía Municipal de Florida 

    Riascos Castro, Jhon Jairo (2024-11-27)
    En el presente informe se aborda una problemática que afectaba a la Alcaldía de Florida, Valle: la ausencia de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo estructurado para los equipos de telecomunicaciones. Gracias a la propuesta de pasantía del estudiante John Jairo Riascos, la administración municipal ha podido implementar dicho plan. Este nuevo sistema beneficia no solo a los equipos activos de la administración, ...
  • Sistema domótico para el control y optimización del consumo de agua y energía en hogares 

    León Limas, Álvaro Alfredo (2024-12-18)
    Colombia enfrenta desafíos significativos en la gestión de sus recursos hídricos y energéticos debido a las recurrentes sequías, el fenómeno de El Niño y los efectos del cambio climático. Estos problemas se ven agravados en las grandes ciudades, donde la infraestructura es insuficiente para un uso eficiente de agua y energía. En respuesta, la domótica, que implica la automatización y el control inteligente de los ...
  • Bastón inteligente electrónico que facilita la movilidad de personas invidentes 

    López Morales, Ivan Alejandro (2024-11-01)
    La población con pérdida parcial o total de la visión en Colombia encaran mayor riesgo de incidentes en comparación con sus pares sin discapacidades, especialmente en centros urbanos. El propósito aquí es realzar la protección y la calidad de vida de aquellos con discapacidad visual mediante la creación de un dispositivo electrónico disruptivo y accesible. Aprovechando los avances de la microcomputación, el modelo ...
  • Investigación y análisis de los diferentes bancos de prueba en el ámbito universitario, como apoyo a las prácticas y laboratorios 

    Ospina Reyes, José Rodrigo (2024-11-27)
    Las investigaciones y la documentación concernientes a los bancos de pruebas son escasas, se desconocen en gran parte las características para la fabricación de estos, los diferentes ámbitos donde se utilizan y los protocolos de uso, ya que van ligados a los laboratorios y generalmente se omite la especificidad de los bancos de pruebas ya sean físicos o virtuales, esta monografía se realizó con el objetivo de documentar ...
  • Sistema de telemetría para la detección del micro sueño 

    Suan Martínez, María Angelica; Rubio Tabares, Paula Yiseth (2024-10-25)
    Los accidentes viales resultan de una variedad de factores, como el consumo de alcohol, el estrés y la fatiga, siendo el micro sueño uno de los más influyentes. La fatiga al volante es especialmente preocupante durante largos períodos de conducción ininterrumpida, lo que puede provocar breves episodios de inconsciencia conocidos como "micro sueños", que pueden extenderse hasta 30 segundos. Según Lenis et al. (2016) ...
  • Sistemas Artificiales Para el Reemplazo del Riñón en Seres Humanos 

    Pérez Monsalve, Andrés (2024-11-24)
    Esta monografía titulada "Sistemas artificiales para el reemplazo del riñón en seres humanos" tiene como objetivo evaluar críticamente los sistemas existentes y explorar las perspectivas futuras para mejorar la terapia de reemplazo renal en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). Para lograr esto, se sigue una metodología que combina una revisión bibliográfica exhaustiva con la recopilación de datos sobre la ...
  • Análisis del efecto de la implementación de tecnología IoT en cultivos de Lactuca sativa (lechuga) en invernaderos en Colombia para promover la agricultura sostenible 

    Aguilera calderón, Armando; Ricaurte Rincón, Cristian Andrés (2024-11-08)
    El avance de la industria 4.0 y el IoT dentro del sector agrícola permite la interconexión de todo tipo de dispositivos y sensores permitiendo monitorear una amplia gama de variables agrícolas en tiempo real. Estos datos proporcionan un pilar fundamental en el desarrollo de la agricultura de precisión, permitiendo la toma de decisiones informadas y estratégicas basadas en la recolección de datos por medio de la tecnología ...
  • Análisis y diseño ergonómico de un bastón guía para personas con discapacidad visual mediante el uso de sensores ultrasónicos 

    Guzmán Moreno, Yullheilor (2024-10-09)
    La presente propuesta tiene como objetivo diseñar un bastón electrónico ergonómico para personas invidentes utilizando un sensor ultrasónico y un pulsador. El diseño ergonómico y la integración de un sensor ultrasónico en el bastón permitirá mejorar la movilidad y seguridad de las personas invidentes al proporcionar información en tiempo real sobre obstáculos y peligros en su entorno, además el sensor detecta ...
  • Aportes para la mejora de la educación en laboratorios virtuales en la enseñanza de la ingeniería 

    Calderón León, Daniel Santiago (2024-06-14)
    El objetivo de la monografía es definir los lineamientos técnicos y estándares para la creación de bancos de prueba en un laboratorio virtual, con el propósito de establecerlo como un recurso educativo de vanguardia a nivel global. Se busca ofrecer una alternativa efectiva a los laboratorios de electrónica tradicionales y facilitar avances significativos en la investigación del área. Se utilizó un enfoque cualitativo ...
  • Implementación de un sistema de purgas automáticas para la caldera pirotubular de la empresa Tecnoquímicas en el municipio de Villa Rica – Cauca 

    Plazas Agudelo, Fausto Andrés (2024-09-24)
    Una caldera es un elemento esencial dentro de los procesos de manufactura en la industria, ya que suministra el vapor necesario para el control ambiental y el procesamiento de materias primas. Un proceso vital dentro del funcionamiento de una caldera es el purgado que permite la evacuación de residuos que tiene el agua utilizada para la generación del vapor. Actualmente en la caldera de la empresa Tecnoquímicas (Planta ...
  • Diseño y fabricación de regulador MPPT de bajo costo 

    Segura Garcia, Hollman Eduardo; Valencia Pastrana, Rafael (2024-09-10)
    La energía solar fotovoltaica es clasificada como una fuente de energía renovable, caracterizado por un mantenimiento muy reducido y en muchas ocasiones a bajo costo comparado con los procesos de generación convencionales. Por lo cual, cada vez es creciente el uso de este tipo de energía o tecnología en el mundo. Según Otáñez Luna (2016), MPPT (por sus siglas en ingles Máximum Power Point Tracking) es una técnica de ...
  • Adopción de Sistemas Inteligentes en el Transporte público de pasajeros Bogotá en la actualidad 

    Valencia Moreno, Ana Milena (2024-08-14)
    Desde inicios del año 2015, en Bogotá se han venido implementando los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS por sus siglas en ingles), en el transporte público de la ciudad, lo cual tiene como política el desarrollo y crecimiento del sector transporte, mejorando la logística por medio de la recolección de información y la toma de decisiones asertivas para lograr una movilidad inteligente en la ciudad. Por esto las ...
  • Implementación de un sistema de monitoreo de temperatura ambiente, humedad relativa y calidad del ambiente en áreas críticas de una IPS 

    Mejias buitrago, Jorge Enrique; Perez martinez, Johan salvador (2024-06-15)
    En este documento se describe el desarrollo del proyecto “Implementación de un sistema de monitoreo de temperatura ambiente, humedad relativa y calidad del ambiente en áreas críticas de una IPS” el cuál aborda la optimización del monitoreo de las variables temperatura ambiente, humedad relativa y calidad del aire, de las áreas críticas de la Clínica Medical Duarte, identificando limitaciones en el proceso manual actual ...
  • Análisis de los avances en la aplicación de pruebas eléctricas de laboratorio para Transformadores de media y baja tensión a nivel internacional en los últimos cinco años 

    Garzon Sanchez, Ronal Enrrique (2024-08-02)
    La confiabilidad de los transformadores condiciona la calidad del suministro de energía eléctrica que afecta a centenares de habitantes y a la industria. Esa situación hace que se deban realizar pruebas idóneas antes de que los transformadores puedan ser instalados en las redes. En este documento identifican los avances alcanzados en los últimos cinco años a nivel internacional en la aplicación de pruebas eléctricas ...
  • Desarrollo de un modelo para la detección de drones de ala rotatoria 

    Cárdenas Ríos, José Alejandro; Vargas Carmona, Iván; Higuera Gonzalez, Iván Darío (2024-07-17)
    Este proyecto presenta una solución basada en inteligencia artificial a los retos de seguridad debidos al aumento y el uso inadecuado de drones de ala rotatoria. La proliferación de estos dispositivos ha planteado problemas de seguridad, privacidad y control del espacio aéreo. La propuesta se enfoca en el desarrollo de un modelo de detección eficiente utilizando el framework YOLOv8 y técnicas de fine tuning, Maximizando ...
  • Creación de una empresa de soluciones integrales en servicios de seguridad electrónica 

    Montenegro Cabezas, Benjamin (2024-06-19)
    Se creó un emprendimiento cuyo alcance fue generar servicios y suministro de equipos electrónicos de la línea de tecnología en seguridad y automatización electrónica, ofreciendo asesoría, programación, diseño, ejecución, puesta en marcha, mantenimientos preventivo y correctivo de los mismos. Los equipos por intervenir fueron de la línea de la seguridad electrónica; como lo son los subsistemas de detección y notificación ...

View more