Search
Now showing items 1-10 of 212
Propuesta de un plan de mejora y un plan de trazabilidad para la panificadora Gabriel.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-12-13)
referencias
Plan de mejora y plan de trazabilidad para la panificadora Gabriel.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-13)
En el desarrollo del trabajo final como opción de proyecto de grado, en el que abarcamos el plan de acción y plan de trazabilidad de la empresa ´´Panificadora Gabriel ´´ con el fin de mejorar los procesos de producción, transformación y distribución de un alimento, así garantizando que es un alimento inocuo para el consumidor final. El trabajo tiene como propósito que la Panificadora Gabriel cumpla y supere las ...
Propuesta de un plan de mejora y un plan de trazabilidad para la panificadora Gabriel.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017)
La ocurrencia de ETA es un problema de salud pública y se da porque en las fábricas de alimentos no se tienen implementados adecuadamente BPM - APPCC2, tienen debilidades en los SGC3 implementados que generan contaminación en los alimentos, no hay seguimiento ni monitoreo de los procesos y no se tiene una política de mejora continua.
Análisis del riesgo para un brote de intoxicación alimentaria estafilocócica.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05)
Para el desarrollo del presente trabajo se ha tomado como referente, información de
las bases de datos de la Universidad correspondiente a un artículo científico, sobre un brote
de intoxicación alimentaria estafilocócica ocurrido en Las Rosas, Provincia de Santa Fe,
Argentina. También, se presentaron datos imaginarios que no corresponden a la realidad, y
fueron presentados con el fin de desarrollar las actividades ...
Propuesta de un plan de mejora y un plan de trazabilidad.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-13)
En este trabajo se realiza la propuesta de un plan de mejora y un plan de trazabilidad con el fin de mejorar los procesos de producción, transformación y distribución de los alimentos, surgió la necesidad de diseñar y elaborar estas propuestas para contribuir con el cumplimiento de la Resolución 2674 de 2013 y garantizar la calidad sanitaria de sus productos. Estos planes buscan establecer las actividades aplicadas en ...
Desarrollo estandarizaciòn y comercializaciòn de salsa zanahoria
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2002)
El mercado de las salsa en Colombia es promisorio por lo tanto el desarrollo de una nueva salsa de zanahoria, le permite al consumidor, nuevas opciones de alimentación. La salsa no esta sujeta a factores cíclicos o estacionarios debido a que la zanahoria es una hortaliza que se cultiva durante todo el año y su consumo es constante por esta razón se consigue a bajo precio en el mercado.
El estudio de mercadeo se ...
Estandarización del proceso de clarificación del vino de feijoa (feijoa sellowiana berg) en el municipio de tibasosa
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2004)
El presente trabajo de investigación fue realizado en Agroindustrias las Margaritas en el municipio de Tibasosa, a partir del vino de feijoa obtenido en un estudio preliminar. En dicha fase, se estandarizó el proceso de vinificación a partir de materia prima regional, para la obtención de una bebida alcohólica tipo vino seco, semi seco y dulce.
El producto final presentó una apariencia externa poco llamativa, ...
Factibilidad para el montaje de una planta procesadora de frutas en almibar
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2004-05-29)
El proyecto consta de cinco fases: el estudio de mercado abarca descripción del producto, análisis y determinación de la demanda, considera la oferta, materias primas e insumos.
Técnicamente aplica el decreto 3075 y sistema HACCP, durante el proceso de elaboración, almacenamiento y distribución. Describe materias primas, distribución de planta, maquinaria y equipos, el balance de materia y energía.
Administrativamente ...
Análisis del Riesgo a partir del estudio de caso ‘‘Descripción de un brote de intoxicación alimentaria estafilocócica ocurrido en las Rosas, Provincia de Santa Fe, Argentina’’
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-27)
El presente trabajo, expone la aplicación del método análisis del riego microbiológico a partir de un caso de intoxicación estafilocócica. La armonización de sus fases (ARM) son desarrolladas de la siguiente manera: primero la evaluación del riesgo sobre el análisis del caso, segundo en la fase gestión del riesgo, recrear un plan HACCP para la línea de producción semi-industrializada de canelones de verdura presentes ...
Aplicación del análisis del riesgo a un caso de intoxicación alimentaria, ocasionada por entero toxinas estafilocócicas en canelones de verduras.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-27)
En la presente actividad colaborativa práctica se desarrollan los 3 componentes del Análisis de Riesgo, que por efectos prácticos y académicos, nos basamos en el estudio de caso de un brote de intoxicación alimentaria estafilocócica ocurrido en Las Rosas, Provincia de Santa Fé, Argentina(Brizzio y col., 2011), así: La evaluación del riesgo microbiológico basada en el microorganismo identificado, el Staphylococcus Aureus; ...