Search
Now showing items 11-20 of 195
Incidencia del proceso de fabricación y la presencia de plomo en vinagres que se expenden en Bucaramanga
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2003)
En estadísticas reportadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), la demanda de vinagre es en promedio 390 mil litros al año (oferta y demanda de vinagre en Colombia año 1980 a 1985). Los Autores no encontraron un dato mas reciente, sin embargo falta sumarle el consumo de la Población que compra en las tiendas de barrio y pequeños supermercados, que son abastecidos por fabricantes ilegales. ...
Evaluación de las características funcionales y composición química de la carne de babilla como especie no tradicional, para la fabricación de productos cárnicos embutidos
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2002)
La carne constituye una parte muy importante de la alimentación humana debido a su alto valor nutricional, ya que aporta gran cantidad de sustancias necesarias para el funcionamiento del organismo.
Con el objeto de preservarla para que pueda ser disponible por un mayor período de tiempo, se realizan algunas modificaciones que conllevan al mejoramiento de sus características organolépticas y así mismo su aceptabilidad ...
Planteamiento de un sistema de gestión de calidad para exportar agua de coco embotellada con destino a la Unión Europea.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-11-07)
Diagrama de flujo obtención de agua de coco, sistemas para el diseño del SGC, principios BPA, principios BPM, Principios HACCAP, Principios De Gestión De la calidad de IsSO 9001
Diagnóstico y propuesta higiénico sanitaria para las hortalizas mínimamente procesadas en forma artesanal que se expenden en la ciudad de Bucaramanga
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2002-10-08)
El presente trabajo muestra el diagnóstico realizado a las hortalizas, especialmente al precortado de zanahoria y habichuela, en cuanto a consumo, contenido microbiológico, dando como resultado un producto que actualmente tiene problemas de carácter sanitario debido al mal manejo agroindustrial y de manufactura en su realización.
Por ello se presenta una alternativa de hortalizas mínimamente procesadas con el fin ...
Propuesta de un plan de mejora y un plan de trazabilidad para lácteos la Esther.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-05-24)
La calidad, término ampliamente enunciado y expuesto por las empresas, que va tras una estandarización o mejoramiento continuo de los procesos, puede ser enfocada según su utilidad en las distintas dependencias dentro de una empresa, en este caso se direcciona para el área de producción y manejo de documentación de los programas exigidos en el Decreto 3075 de 1997 y la Resolución 2674 de 2013.
En el presente trabajo ...
Propuesta de un plan de auditoría interna, al sistema de gestión de la calidad de la Empresa Productos Alimenticios San Simeón.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-06-23)
Las auditorías son procesos sistemáticos, independientes y documentados para obtener evidencias objetivas (ICONTEC, (2015) ISO 19011:2018 pág. 1), herramienta que permite a las empresas realizar un programa de auditoría, entendida como los “acuerdos para un conjunto de una o más auditorías planificadas para un período de tiempo determinado”, (ICONTEC, (2015) ISO 19011:2018 pág. 2), pormenorizada en un Plan de auditoría, ...
Estandraizaciòn en la aplicaciòn de la harina de vìsceras blancas del pollo como suplemento proteico en compotas controlando las variables organolepticas
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2005)
Frecuentemente los residuos de la matanza constituyen un problema para los mataderos de aves. Las vísceras, sangre y plumas se acumulan rápidamente en grandes cantidades, las cuales deben eliminarse lo más pronto posible por razones de higiene y contaminación.
Algunos mataderos venden las vísceras a cebaderos, las plumas y sangre a industrias interesadas en estas materias primas para la elaboración de concentrados ...
Estudio de la incidencia del empaque en la vida útil de la fécula de papa (solanum tuberosum)
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2004)
La fécula es el principal subproducto de la papa que sirve para la extracción de otra gama de materias primas. Es un hidrato de celulosa, su hidrólisis es relativamente sencilla y puede realizarse sin recurrir a los severos tratamientos que exige la celulosa.
Se formuló la hipótesis de que el tipo de empaque afecta la vida útil de la Fécula de Papa y el paso de la luz incide en el deterioro de ésta.
La estabilidad ...
Elaboración y distribución de productos cárnicos “carnechor” en la ciudad de Popayán
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2002-10-11)
El desarrollo económico del municipio de Popayán, junto al departamento del Cauca, esta sustentado en el aporte que realiza el sector de los Alimentos. Esto se apoya en el hecho de que gran parte de la población activa se ocupa en trabajos artesanales del agro y otro sector participa con similar porcentaje en la formación de productos regionales; se conoce la problemática que afecta al Cauca en todas las ...
Técnicas de conservación para el manejo de las raíces de yuca para exhibición y consumo
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2002-09-19)
Las raíces de yuca frecuentemente se comercializan con alto deterioro fisiológico, ocurre por falta de capacitación del agricultor en manejo postcosecha. Se presentan entonces estrategias para su conservación en fresco y como producto procesado.
Se desarrollaron ensayos diferentes a los tradicionales, (donde el agricultor cubría la yuca con tierra y paja, acentuando así la perdida de almidón; otra práctica: ...