Ingeniería de Alimentos
Browse by
Recent Submissions
-
Evaluación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de un yogur con quinua germinada (chenopodium quinoa willd) proveniente de cundinamarca
(2023-03-25)Este proyecto fue enfocado en determinar las características fisicoquímicas y de viabilidad en una bebida fermentada con quinua germinada (Chenopodium quinoa Willd) provenientes del departamento de Cundinamarca. Se evaluó el comportamiento de la cinética de fermentación de formulaciones de yogurt con inclusión de harina de quinua malteada y sin maltear. Para esto se realizó un comparativo de un yogur de control (YC) y ... -
Estrategias de innovación en la creación de nuevos productos a partir de los residuos y subproductos de las industrias alimentarias
(2023-03-01)La presente monografía denominada “Estrategias de innovación en la creación de nuevos productos a partir de los remanentes de producción de las empresas del sector alimentario” presenta un análisis sobre las estrategias de innovación que utilizan las empresas en la creación de nuevos productos tomando como materia prima los residuos y subproductos generados en las industrias agroalimentarias con el fin de determinar ... -
Obtención de una biopelícula probiótica comestible a partir de un subproducto a base de almidón
(2022-10-22)El incremento desmedido de material plástico derivado del petróleo utilizado en el empaque de muchos alimentos para su protección es una problemática mundial, por el impacto ambiental negativo que genera su desecho. Por esta razón, el diseño y desarrollo de nuevos materiales biológicos para el envasado que permita nuevas funcionalidades, menos impacto ambiental, y además un gran beneficio económico y saludable, se ... -
Potencial de las harinas compuestas y su comportamiento reológico y sensorial en panificación
(2022-08-10)Hoy en día existe un interés creciente por los productos de panificación, con mejores propiedades nutritivas y mejor calidad. La mejora de los productos de panadería es excepcionalmente útil ya que el consumo de harina es muy significativo, por lo tanto, esta monografía revisa algunos aspectos relacionados con el potencial de las harinas compuestas y su comportamiento reológico y sensorial en productos de panificación ... -
Diseño y actualización de los programas pre-requisito de la resolución 2674/13 para la fabrica sabor es factoria
(2021-12-01)Como parte de los requerimientos actuales para asegurar la inocuidad de los alimentos es necesario que todas las empresas pertenecientes a los distintos sectores agroindustrial cumplan con los parámetros establecidos en la legislación vigente, para el caso, resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social, la cual establece los requisitos sanitarios que deben cumplir las personas naturales y/o jurídicas ... -
Diseño e Implementación del Plan de Saneamiento del Establecimiento Gastronómico Amoratti para dar cumplimiento a los requisitos de la Resolución 2674 del 2013
(2022-09-19)Este proyecto diseña e implementa un plan de saneamiento completo en el establecimiento gastronómico Amoratti, ubicado en la ciudad de Pereira, donde se abordaron los programas de limpieza y desinfección, control integral de plagas, manejo de residuos sólidos y abastecimiento de agua potable, para mejorar las condiciones sanitarias del establecimiento, se dio cumplimiento a lo señalado por la normativa en cuanto a los ... -
Identificación de la efectividad catalítica de diferentes proteasas y la combinación de estas, para la obtención de hidrolizados enzimáticos de proteínas de lombriz roja californiana (Eisenia fetida)
(2022-10-05)La hidrólisis enzimática de proteínas es una técnica biotecnológica que ha cobrado gran importancia, dado que constituye una estrategia efectiva para la obtención de hidrolizados y péptidos con propiedades tecno funciónales y biológicas. Dichas propiedades dependen de muchos factores, siendo uno de los más importantes el tipo de enzima utilizada para la catálisis de la reacción. El presente trabajo tuvo como propósito ... -
Análisis de calidad para el grano de café verde en Colombia
(2022-10-01)A nivel mundial Colombia se ha posesionado como el tercer productor de café, en el 2005 recibió la denominación de origen Café de Colombia y actualmente se encuentra en los productos agrícolas con mayor exportación a países como Estados Unidos, Alemania, Japón, Suecia y la Unión Europea. Para conocer la calidad del café excelso se analizan los factores intrínsecos y extrínsecos de los granos secos sin cascarilla, siendo ... -
Aplicaciones y tecnologías utilizadas para el aprovechamiento del suero lácteo, la producción del suero en solvo, derivados y sus aplicaciones en la industria en general de alimentos.
(2022-09-28)En este documento se hace una revisión y compilación de las investigaciones acerca del uso, aplicaciones y tecnologías para el aprovechamiento del suero lácteo o lactosuero. El lactosuero es un subproducto de la fabricación de quesos, representa el 85-90% del volumen de la leche y retiene más del 50% de los nutrientes de la leche, contiene importantes componentes orgánicos como la proteína, lactosa y grasas que se ... -
Estandarización linea Pan Aliñado
(2022-07-09)Horno Panadería, Maquina Royera, Maquina Amasadora, Maquina Picadora, Producto en Crecimiento, Producto Horneado, Resultados de Laboratorio, Resultados de Laboratorio, Evidencia de capacitación al personal en BPM, Evidencia acta de reunión capacitación en BPM, Carta de satisfacción empresario, -
Estudio de Factibilidad para el Montaje de una Empresa Despulpadora de Dátil, en el Municipio de Soatá, Boyacá.
(2022-04-19)Resumen. El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un estudio de factibilidad para una empresa procesadora y comercializadora de pulpa de dátil a través de un estudio de mercado, técnico y financiero. En el municipio de Soatá-Boyacá, el dátil proveniente de la palmera de genero Phoenix, forma parte importante de la economía regional desde hace más de cincuenta años. En el desarrollo del estudio de ... -
Evaluación de las características fisicoquímicas y sensoriales de galletas de avena con inclusión de harina de quinua (Chenopodium quinua. Willd) proveniente de Subachoque Cundinamarca
(2022-06-24)Las galletas son un producto que se consume de forma regular, sin embargo, algunas formulaciones solo aportan a la dieta energía y presentan deficiencias en el contenido de proteína, el prototipo desarrollado, es una alternativa para el aprovechamiento de la quinua (Chenopodium quinua. Willd), la diversificación de la dieta y el mejoramiento de productos de consumo masivo. El objetivo del presente trabajo es evaluar ... -
Comparativo entre distintas masas madre de panadería, teniendo en cuenta el sustrato de elaboración, rendimiento y eficacia en la elaboración de panes artesanales
(2022-06-19)El presente trabajo busca establecer un comparativo entre masas madre obtenidas a partir de diversas harinas con el fin de ser utilizadas como alternativa de fermentación en productos de panadería y a su vez identificar la harina ideal para obtención de masas madre determinar su rendimiento y evaluar el producto de panadería obtenido, mediante atributos sensoriales, cálculos de eficacia y eficiencia de las masas ... -
Obtención de harina micro-pulverizada a partir de cascarilla de soya como subproducto de la extracción de aceite de Soya (Glycine max)
(2022-06-09)Cantidad de Cascarilla de Soya Obtenida en Producción de Aceite de Soya, Variables del Proceso de Extrusión de la Cascarilla de Soya, Temperaturas de Secado y Proceso de Calibración, Variables de Control del Proceso de Micropulverización, Porcentaje de Humedad de la Cascarilla de Soya Molida. -
Revisión bibliográfica de los avances tecnológicos e ingenieriles sobre el aprovechamiento del lactosuero.
(2022-06-27)Anexos de capturas de entrevistas realizadas -
Determinación del perfil sensorial, estabilidad de atributos y preferencia en consumidor, de 2 propuestas mejoradas del sazonador limón frente a un competidor nacional, aplicados a un snack de papa freída en Comestibles Ricos S.A en Bogotá.
(2022-06-04)El presente proyecto aplicado evaluó el sazonador limón de línea de la compañía Comestible Ricos S.A, frente al sazonador de la competencia y dos propuestas de proveedores nacionales aplicados a un snack de papa freída, mediante una prueba sensorial con consumidor al inicio y final de su vida útil (mes 1 y 4), indicando la preferencia y el desempeño de las muestras. Para ello se realizó inicialmente el perfil ...