Search
Now showing items 1-10 of 47
Evaluación de los procesos de germinación y desarrollo vegetativo de semillas forrajeras mediante la aplicación de sustancias nutritivas biológicas, a través de la técnica de cultivo hidropónico bajo cubierta en el municipio de Sotará.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-12-13)
La investigación se realizó en Paispamba Cabecera Municipal de Sotara, localizada a los 2°19’ de latitud norte y 76°34’ de longitud Oeste de Greenwich, la mayor parte del territorio es montañoso y su relieve corresponde a la cordillera central, Cuenca del río Patía.
El presente proyecto tiene como finalidad evaluar el porcentaje de germinación y medir el desarrollo vegetativo de semillas forrajeras, mediante la ...
Incidencias Del minador Leucoptera Coffella en el cultivo de café Coffea, en dos lotes con condiciones diferente.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-04-29)
El proyecto busca analizar la incidencia que provoca el minador Leucoptera coffeella en el cultivo de café, con condiciones diferentes; uno con suelos en cobertura vegetal (arvenses) y el otro presenta suelos descubiertos.
Se inicia con la recolección de información directa con el método aleatorio determinando el daño, este dio la pauta para el inicio del proceso, de esta manera se observa los daños ocasionados ...
Evaluación de los principales instrumentos de caracterización empleados por parte de unas asociaciones de productores de aguacate (Persea americana) del municipio de El Tambo, a través del uso de técnicas estadísticas.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-04-10)
El presente trabajo aplicado realiza un análisis y evaluación exhaustiva de las principales herramientas de caracterización productiva y socio empresarial aplicados a 70 productores de aguacate hass (Persea americana) del Municipio de El Tambo Cauca, a través del uso de técnicas estadísticas para variables cuantitativas y cualitativas, con el propósito de identificar la pertinencia en la usabilidad de la información ...
Efecto de aplicación de lixiviados de humus sobre el desarrollo y rendimiento de tomate larga vida bajo cubierta, en el municipio de Popayán sede UNAD.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-04-25)
Los principales factores que afectan la absorción de nutrientes por parte de las plantas están relacionados con la concentración de oxígeno en la atmósfera y suelo, temperatura del suelo, reacciones antagónicas que afectan la absorción de nutrientes, sustancias tóxicas como el aluminio AL, enfermedades, exceso y deficiencia hídrica, textura y estructura del suelo según (Jaramillo et al., 2013, p. 30)
Por lo tanto, ...
Seguimiento de parámetros físicos y químicos en sustratos de enraizamiento de plántulas de aguacate (Persea americana) variedad Hass su relación con el manejo y variables de desarrollo.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-03-26)
Este proyecto se desarrolla bajo las condiciones ambientales de Palmira Valle del Cauca en la zona plana, basado en la evaluación preliminar de algunos factores químicos y físicos en el manejo de sustratos de enraizamiento para plántulas de aguacate (Persea americana L) variedad Hass, con el propósito de identificar variables adecuadas que permitan un óptimo desarrollo en el crecimiento vegetal.
El trabajo busca ...
Evaluar la multiplicación del parasitoide (Spalangia s.p) controlador biológico de mosca domestica (Musca domestica) a partir de la codornaza en el municipio de el Zulia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-09-02)
En la actualidad se ha evidenciado una serie de posturas que son resaltantes para ello se presenta el riesgo para el personal y animales y sobre todo por el rápido desarrollo de la resistencia a los insecticidas por las moscas. A este respecto, existen estudios que indican que en ambientes tales como las unidades de producción pecuaria los enemigos naturales de las “moscas” rara vez alcanzan los niveles suficientes ...
Unidad municipal de asistencia tecnica rural directa umata vijes valle del cauca plan general de asistencia tecnica agropecuaria
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014-05)
Las Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA), del Municipio de VIJES, se recopiló información agropecuaria de los programas y proyectos del 2013 con el fin de establecer prioridades para dar inicio a la asistencia técnica. Posteriormente se realizó capacitaciones a los pequeños y medianos productores, madres cabeza de hogar y jóvenes emprendedores en el sector agrícola y pecuario, se establecieron las huertas ...
Determinación de la presencia de Diaphorina citri kuwayama, (hemiptera: psyllidae) en viveros productores y comercializadores de material de propagación de cítricos, ubicados en el departamento del Valle del Cauca.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-05-22)
En este proyecto se evaluó la presencia del insecto Diaphorina citri, vector de la enfermedad Huanglongbing (HLB), de los cítricos una de las más devastadoras a nivel mundial para esta especie.
El trabajo de investigación se realizó en el departamento del Valle del Cauca, el monitoreo se realizó en 26 viveros citrícolas. El monitoreo consistió en verificar la presencia del insecto vector en cada una de las plantas, ...
Evaluación pos-inundación de la correccion alcalina de los suelos de la hacienda cañera san alfonso, corregimiento palmaseca, palmira, valle del cauca
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-03)
Se investigó los posibles efectos en reducción de pH y lavado de sodio causado por la inundación de los terrenos de la hacienda cañera San Alfonso proveedora de caña de azúcar del Ingenio Providencia S.A., localizada en el Municipio de Palmira, Departamento del Valle del Cauca, Corregimiento de Palmaseca, a 951.30 msnm (3°42´55.62” N – 76°22´06.6” W) Se realizaron análisis de suelos, aguas de riego, aguas de ...
Plan de negocios para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de productos derivados de la guayaba en el municipio de el Peñol departamento de Nariño.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-07-29)
Este proyecto se encuentra enfocado en contribuir al desarrollo agroindustrial del Departamento de Nariño, el propósito es estudiar la factibilidad de una empresa procesadora y comercializadora de productos derivados de guayaba. Durante el desarrollo del mismo se reconocen los siguientes componentes claves: el estudio de mercado, el estudio técnico y de ingeniería, el estudio organizacional, legal, el estudio ambiental ...