Browsing Ingeniería Agroforestal by Issue Date
Now showing items 1-20 of 232
-
Disminución de los efectos negativos del Mycos phaerella fijiensis en la producción de plátano y banano en el municipio de Turbo departamento de Antioquia mediante la aplicación del extracto de Galve (Caesalpinaseae) como fungicida natural.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Graficas, e Imagenes. -
Identificación y caracterización de los huertos caseros mixtos en el barrio Julia Orozco del municipio de Turbo departamento de Antioquia Colombia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Graficas, Tablas, Mapas e Imagenes. -
Evaluación del comportamiento del Achiote en etapa de vivero bajo tres tratamientos pre germinativos en agua (30, 45 y 60 grados) en el kilometro 1 salida a Apartado parte posterior de la alcaldía municipal, municipio de Turbo departamento de Antioquia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Graficas, Tablas e Imagenes. -
Caracterización de sistemas silvopastoriles naturales en fincas de la vereda San Pedro del municipio de Patía, departamento del Cauca.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Graficas, Tablas e Imagenes. -
Informe de práctica empresarial en la empresa cultivos Yerbazal Subachoque-Cundinamarca
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Graficas, Tablas, Mapas e Imagenes. -
Instalación de biodigestores de flujo continuo para la producción de biogás como fuente energética alternativa en la vereda punta larga corregimiento la Rejoya-municipio de Popayán-departamento del Cauca
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Gráficos -
Implementar, validar y ajustar un modelo productivo sostenible de huerta orgánica, como complemento a la seguridad alimentaria de niños y jóvenes campesino, de la vereda Retiro, Caracol y Colinas del municipio de San José del Guaviare.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Tablas, Graficas, e Imagenes. -
Identificación de la problemática ambiental como aporte a los procesos de diagnostico participativo en la vereda el Danubio, corregimiento los Cerillos, municipio de Popayán.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Graficas y cuadros. -
Estudio del comportamiento y desarrollo de la injertacion de cinco clones de cacao (Theobroma cacao) durante el primer año de establecimiento bajo dos modelos agroforestales en condiciones agroecológicas del Guaviare.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Tablas, Graficas, e Imágenes. -
Identificación de especies silvopastoriles arbóreas forrajeras en la vereda de valle verde Aguazul Casanare.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Graficas, Tablas e Imagenes. -
Montaje e instalación de un vivero para recuperación de especies maderables y especies para cercas vivas en el municipio de Recetor.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Imagenes y tablas. -
Identificación de las posibles causas que afectan el desarrollo normal del Eucalipto (Eucalyptus glóbulos) en el bosque Belencito-Boyacá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Graficas, Tablas e Imagenes. -
Caracterización de la micro cuenca la pedregosa, en la vereda San Felipe del corregimiento el Dos, Turbo Antioquia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Graficas, Tablas e Imagenes. -
Plan de manejo de la microcuenca de Caño Canoas, ubicada en el municipio de el Retorno, Guaviare.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-11-27)Gráficas, Tablas, e Imágenes. -
Manejo de los recursos naturales en tres sistemas agroforestales del consejo comunitario de llano bajo, cuenca media del rio anchicay
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2011)Se presenta la evaluación del manejo de los recursos naturales en tres sistemas agroforestales: Colinas Bajas, Vegas Aluviales y Alterón. El sistema agroforestal Ubicado en Colinas Bajas presenta asociación y rotación de los cultivos y técnicas tradicionales de siembra. El sistema agroforestal de Vega Aluvial está orientado al mercado, se manejan monocultivos intensivos como el chontaduro y bananito, se utilizan insumos ... -
Caracterización de especies forestales de la finca San José, vereda Matecaña, corregimiento de caña dulce, municipio de Piendamo, departamento del Cauca.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; ecapma; UNAD, 2012-11-27)Imágenes y Tablas -
Diagnóstico para el manejo y conservación de los nacimientos de agua de la finca la Angelita resguardo indígena de Canoas, Santander de Quilichao, Cauca, Colombia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; ecapma; UNAD, 2012-11-27)Gráficas, Imágenes y Tablas -
Establecimiento del vivero municipal en el municipio de Chigorodo Antioquia
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; ecapma; UNAD, 2012-11-27)Tablas -
Tecnificación del cultivo de café (coffea arábica) en sistemas agroforestales de la zona cafetera del municipio de Tibacuy
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; ecapma; UNAD, 2012-11-27)Imagenes -
Implementación de un plan de manejo de residuos sólidos y construcción de un vivero forestal transitorio, en el batallón de infantería no 36 “cazadores” en el municipio de San Vicente del Caguan departamento del Caquetá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; ecapma; UNAD, 2012-11-27)Imagenes