Search
Now showing items 1-10 of 27
Análisis sistémico organizacional para el diseño de un plan prospectivo y estratégico en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-14)
Este trabajo se da en el marco de expectativas demarcadas en el quehacer institucional, se desarrolló mediante indagaciones sobre la organización UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, con la utilización del Modelo de Prospectiva Social Participativa, Mera, C y Avendaño, M. (2013) adaptado de los Modelos de Godet, (2000) y Francisco José Mojica (2008), el cual consta de cinco fases:
La primera desarrollando la ...
Diseño instruccional de un MOOC en propiedad horizontal
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-06-28)
Este trabajo presenta de una manera detallada las fases para diseñar un MOOC –que por sus siglas significa curso abierto, masivo y en línea, en Gestión de la Propiedad Horizontal, mediante la aplicación del diseño instruccional propuesto por el psicólogo y pedagogo estadounidense Robert M. Gagné, cuyo modelo de aprendizaje ha revolucionado la forma en que impartimos el conocimento en línea dado que por su modelo ...
Análisis crítico de la forma como opera la autonomía universitaria en Colombia
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-09-04)
En este trabajo se realiza un análisis crítico de la forma como opera la autonomía universitaria en Colombia, para lo cual se describen los elementos que determinan el alcance que debe tener la autonomía universitaria, se establecen los antecedentes relacionados con el concepto de autonomía universitaria en Colombia y se confronta el alcance previsto por el marco normativo con los antecedentes que reflejan la aplicación ...
Características socioeconómicas de los estudiantes del programa de administración de empresas de la Universitaria Agustiniana, de su entorno familiar y social para el Año 2017
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-22)
El estudio buscó determina¬¬¬r cuáles son las características Socioeconómicas de los Estudiantes del Programa de Administración De Empresas De La Universitaria Agustiniana, de su Entorno Familiar y Social para el Año 2017, el investigador buscó en el documento determinar cuáles son los factores que definen y son relevantes para aplicar a la población, para ello debió diseñar el instrumento pertinente que le permitiera ...
Análisis del diseño organizacional de la Universidad Popular del Cesar - Seccional Aguachica
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018)
La Universidad Popular del Cesar, Seccional Aguachica, es el resultado de la necesidad de que en la región del sur del Cesar existiera una oferta de estudios superiores, que permitiera a los egresados del bachillerato en la región continuar sus estudios universitarios, y así ampliar posibilidades para la investigación y el conocimiento, con el ánimo de buscar un equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ...
Sistematización de la experiencia de la estrategia de acompañamiento y seguimiento estudiantil “ases” durante el ciclo básico de pregrado en la universidad del valle, sede Cali
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-09-26)
La Universidad del Valle implementa la Estrategia ASES (Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil), como modelo predictivo y preventivo, cuyo objetivo es fortalecer la permanencia y la graduación estudiantil como proyecto piloto; actualmente atiende a los beneficiarios del Programa Ser Pilo Paga que ingresaron entre el primer semestre de 2016 y el primer semestre de 2018 y aquellos que ingresaron por condiciones de ...
Proyecto aplicado modelo de autoevaluación y plan de mejoramiento para el área de gestión directiva en la Institución Educativa “Nelsy García Ocampo”‖ bajo los principios del modelo EFQM.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018)
El presente proyecto tiene como finalidad proponer un modelo de autoevaluación que facilite y mejore cada una de las áreas de gestión en la Institución Educativa, teniendo como base el modelo de excelencia European Foundation Quality Management - EFQM. La Institución Educativa presenta significativas falencias, que hacen necesario proponer un modelo de gestión de calidad como la estrategia que le permita implementar ...
Análisis estratégico y prospectivo del sector solidario del municipio de Ocaña, hacia el año 2034
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-21)
La prospectiva de la organizaciones solidarias en el municipio de Ocaña, se desarrolló a través de un grupo de empresas del sector, que tienen como misión la solidaridad, punto de partida de su quehacer empresarial; realizando con ellas un trabajo de campo en el que su pudieron detectar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, para luego ser insertas en una matriz de análisis estructural, dada en el método ...
Plan prospectivo y estratégico para la escuela nacional de informática en la región sabana centro al 2020
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-16)
El presente trabajo realiza un estudio prospectivo estratégico a la Escuela Nacional de Informática, ENI, al 2020, que se dedica a prestar servicios de carreras técnicas laborales por competencias, para la Región Sabana Centro, con una permanencia de cerca de 30 años en el mercado, consolidando su nombre, pero por la dinámica del mercado a nivel de la demanda y claro la oferta se ve en una situación apremiante con la ...
Plan prospectivo y estratégico para el programa Tecnología de Gestión Empresarial de Fundación Universitaria Lumen Gentium al Año 2025
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-07-30)
En una empresa educativa, la planificación estratégica representa el pilar fundamental para el desempeño de su Misión y el alcance de la Visión propuesta. A través de la previsión, el objetivo es analizar el pasado y el presente de la organización, preguntar a los expertos sobre el tema, identificar las variables clave del sistema y los actores junto con sus objetivos más importantes y de la misma manera, mediante el ...