Search
Now showing items 1-10 of 30
Análisis de las causas de la auto medicación de antibióticos
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2011-03-15)
La Automedicación se refiere a utilizar medicamentos de venta libre, sin confundirse con la Auto prescripción donde se consume un medicamento que solo debe ser prescrito por un profesional de la salud. Este es un problema de salud pública y se ha convertido en una actividad frecuente de las personas. Consideremos que todo fármaco es potencialmente dañino; y ante una utilización irresponsable, la automedicación puede ...
Análisis de las causas de la automedicación de antibióticos
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2011-03)
En Colombia, la automedicación es considerada como problema de salud pública, debido a la escasa educación médica de la población; sin embargo, este problema ha sido poco estudiado, por lo que se realizó un estudio exploratorio en población de Jamundí, con el propósito de obtener información para conocer la situación del consumo de medicamentos y la automedicación y de esta manera realizar una capacitación que le ...
Diagnóstico para la prevención de automedicación durante los tres primeros meses de gestación a mujeres entre los 15 y 20 años de edad, que asisten a control en la clínica comfaunion de palmira valle
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2010-04)
La automedicación se define como el consumo de medicamentos sin la intervención de los profesionales de la salud.
Se calcula que entre el 10 y el 30 % de la población se auto medica, y de ese porcentaje, el 70% suele ser víctima de reacciones adversas a medicamentos.
Es un mal hábito frecuente ir directamente a la farmacia y, sin consultar con el profesional médico, adquirir un medicamento que algún conocido ...
Automedicación con antibióticos en bogotá, cali, zipaquira, facatativa y santander de quilichao “una realidad vigente en nuestro país”
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-10)
La automedicación con antibióticos es un problema de salud pública que se presenta con gran frecuencia en la población, este cuenta con pobre reconocimiento por parte del sistema de salud, y además está muy influenciado por las costumbres de la población, los conocimientos tradicionales y el acceso a los servicios.
El consumo de medicamentos sin consejo médico puede llevar a muchos riesgos y complicaciones. El ...
El mal uso de los antibioticos
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2010-03)
Pese a que los antibióticos son fármacos que requieren de receta médica, aproximadamente el 30 por ciento de estos medicamentos se consumen sin que hayan sido prescritos por el médico.
El abuso de los antibióticos y su uso inadecuado e irresponsable han provocado la aparición de cepas bacterianas resistentes a estos fármacos.
Este hecho se puede convertir en un problema de salud pública, ya que algunos de ...
Analisis sobre el conocimiento de conceptos basicos y automedicacion en personas que han padecido el dengue
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2012-08)
Este trabajo se basa en la investigación de la enfermedad producida por un mosquito: el dengue.
La enfermedad del dengue es causada por un virus que se transmite a través de un vector.
El dengue es, en la actualidad, la enfermedad viral más importante transmitida por la picadura de mosquitos.
El rápido crecimiento de las poblaciones urbanas trae a un mayor número de personas en contacto con el mosquito ...
Analisis sobre automedicacion en colombia
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2013-09)
Un serio problema que se viene creando en nuestra población es la automedicación y no solo está, si no el uso abusivo e indiscriminado de ciertos fármacos y de este tema son muchos los especialistas que advierten y divisan la gravedad. Este más que un problema es una cultura que cuando se enferma una persona no se acude inmediatamente al médico que es el único profesional facultado para recetar los medicamentos, si no ...
Características del consumo de productos fitoterapéuticos en la ciudad de Pitalito Huila.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-05-13)
En el presente trabajo se indagó sobre el consumo de medicamentos en la población mayor de 15 años del Municipio de Pitalito (Huila). El objetivo de la investigación fue el de describir las características del consumo que le dan los habitantes de Pitalito a los productos fitoterapéuticos, con el fin de plantear alternativas que permitan mejorar este aspecto entre la comunidad. El tipo de investigación fue descriptiva ...
Identificación de los factores que inciden en la automedicación de los estudiantes de la escuela ciencias de la salud (ecisa) de la universidad nacional abierta y a distancia (unad) cead ibagué matriculados durante el periodo b 2021.
(2022-08-05)
La automedicación forma parte del autocuidado y es considerada como un recurso de salud pública primaria en el sistema de atención de la salud. Se ha convertido en un problema de salud pública nivel nacional y mundial, es una práctica que las personas realizan con frecuencia. Es por eso, que este proyecto de investigación se concentra en los estudiantes de los programas Administración de Salud, Tecnología en Regencia ...
Dispensación de Analgésicos en Establecimientos Farmacéuticos en la Ciudad de Medellín, en el Año 2021.
(2021-09-28)
Con el presente proyecto de investigación se pretende identificar las prácticas que se realizan durante la dispensación de analgésicos en establecimientos farmacéuticos de la ciudad de Medellín, en el año 2021.
Al inicio del proyecto se realizó un sondeo a personas pertenecientes a la UNAD, en el cual se identificó que el 73% de los encuestados, acuden a la automedicación para el tratamiento del dolor, demostrando que ...