• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 292

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Conocimientos actitudes y prácticas sobre el dengue y su tratamiento de los dispensadores de droguerías en el área urbana del municipio de Girardot, Cundinamarca 

    Salas Collazos, Oscar Rene; Londoño Mejía, Ángela Johanna (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-18)
    El dengue es un problema de salud pública a nivel mundial, la zona trópica en especial América latina es propensa a esta enfermedad por sus condiciones demográficas y climatológicas. En Colombia un municipio considerado endémico por dengue es Girardot sitio propuesto a estudio, en la zona urbana. En el diagnóstico del dengue es de vital importancia la pronta identificación de las fases iniciales para evitar complicaciones. ...
    Thumbnail

    Identificación de las plantas medicinales aromáticos, propiedades y las precauciones del uso en una comunidad del municipio de Turbo. 

    Petro Rhenals, Maira Alejandra (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-02-19)
    Introducción: las plantas medicinales aromáticas se han utilizado desde hace 60.000 años aproximadamente. Son reconocidas como un recurso importante a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud, 20.000 especies se utilizan para fines medicinales y propósitos aromáticos.Hoy en día el uso de las plantas medicinales disminuye gradualmente, al mismo tiempo que el conocimiento tradicional se ve afectado por ...
    Thumbnail

    Campaña de prevención sobre la píldora del día después en los grados 9, 10 y 11 en la Institución Educativa Santo Tomas de Aquino (Guarne). 

    Agudelo Marulanda, Ana María; Jiménez Vanegas, Ana María; Agudelo Correa, Jirlesa María (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-24)
    El presente trabajo se llevó a cabo a través de una de las problemáticas más concurrentes en las droguerías de Guarne: el uso de la píldora del día después (método de emergencia), el cual convertido en un medicamento aceptable para la prevención de embarazos no deseados; sin embargo su uso excesivo pone en alerta a los profesionales de salud de las droguerías, pues los adolescentes son los más interesados en llevar ...
    Thumbnail

    Prevalencia de los factores de riesgo que conducen a la hipertension y la diabetes en los municipios de cali, palmira y caqueta 

    Garcia Salazar, Erika; Mosquera Copete, Maria Matilde; Zapata Campo, Ruth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2011)
    Lo que al grupo motivó hacer el trabajo sobre el tema relacionado con la Hipertensión Arterial y la diabetes es que son enfermedades muy comunes y que afectan la salud de la población en todas partes del mundo y porque son enfermedades que representan un alto porcentaje de morbilidad y mortalidad. Entendemos que su prevención y control son medidas que no generan mayores costos y que si se sufre de estas ...
    Thumbnail

    ¿cómo diseñar un programa de promoción para la prevención de la automedicación para la comunidad del sector del loreto del municipio de palmira valle? 

    Ayala Holguin, Luz Dary; Viteri Muñoz, Roberto; Chicaiza Chavez, Yurigiovanna (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2010-09)
    Con el presente trabajo se pretende investigar y averiguar cuáles son las principales causas de automedicación en el barrio el Loreto de la ciudad de Palmira. Son muchas las patologías y comportamientos que podemos clasificar como problemas de salud pública, pero es sin duda la automedicación uno de los problemas con mayor presencia en los hogares del país, esto seguramente por no conocer las consecuencias a las ...
    Thumbnail

    Enfermedades de interés en salud pública. 

    Carrillo Herrera, Adriana Carolina; Cuesta Rodríguez, Carolina; Guevara Caro, Isabel Cristina; Rojas, Elizabeth; Moreno, Laura Marcela (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-05-14)
    Cada año las enfermedades clasificadas como no transmisibles (ENT) son una preocupación y una prioridad para la humanidad existen cuatro principales factores de riesgo: consumo de tabaco, dieta poco saludable, inactividad física y el consumo excesivo de alcohol. Anualmente mueren en el mundo más de 30 millones de personas, en Colombia las estadísticas más recientes revelan que al año más de 110 mil fallecen por ...
    Thumbnail

    Promocion de uso racional de medicamentos 

    Henao, Rodrigo Alberto (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2011)
    La utilización ineficiente e irracional de los medicamentos es un problema que afecta a todos los ámbitos de la atención de salud (Hogerzeil, 1995). El gasto superfluo por persona derivado de estas prácticas ineficientes y uso irracional es generalmente mayor en los hospitales, lo cual es particularmente preocupante porque los recursos son escasos y porque los prescriptores de las comunidades con frecuencia copian las ...
    Thumbnail

    Diplomado de profundización en Fundamentos de Salud Pública unidad 4: tarea 6 – socialización de enfermedades de interés en salud pública hipertensión arterial. 

    Silva Camargo, Marisol; Muñoz Rivera, Arleth; Blanco Rosario, Dubis; Alemán Pineda, Karina Judith; Ballesteros Santos, Wendy Loraine (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-12-20)
    La Hipertensión Arterial es una enfermedad epidemiológica no transmisible, es considerada de alto impacto en salud pública ya que está afectando a la población cada dia mas, a pesar de los controles y medidas que se implementan para que la comunidad colombiana, prevenga la enfermedad y la controle, su origen es debido a diversos factores como hereditarios, ambientales o secundarios que afectan el control de esta. El ...
    Thumbnail

    Estudio de los problemas relacionados con la automedicacion que conlleva la venta libre de medicamentos en tiendas de barrios y almacenes de cadena por fuera del area de farmacia del municipio de san juan de pasto, bosconia, cesar, guadalajara y buga 

    Alvarez Erazo, Lucia Margarita; Arana, Jose Fernando; Meneses, Yelis Patricia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2011-04)
    El tema a tratar es la venta de medicamentos en lugares que no cuentan con un personal idóneo para su manejo, en diferentes tiendas de barrio se venden medicamentos sin contar con la importancia de la consulta a un médico quien es el que da una valoración acertada y ayuda a no acudir a la automedicación. Hoy en día la automedicación es tema de suma importancia pues influye de muchas maneras: encontramos que no hay ...
    Thumbnail

    Identificación del Pharming o consumo inapropiado de medicamentos en población escolar del municipio de Ábrego, Norte de Santander. 

    Berbesí Vacca, Lisset Karime (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-12-19)
    Introducción. El consumo de medicamentos sin prescripción médica, con fines diferentes a los terapéuticos es de reciente medición en Colombia y sus consecuencias han tenido escasa atención por los médicos. Objetivo. Determinar la incidencia y factores relacionados con el consumo inapropiado de medicamentos de prescripción en la población estudiantil de la Institución Educativa Colegio Santa Bárbara del municipio de ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 30
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorSánchez Blanco, José Miguel (3)Agudelo Gonzalez, Ariel (2)Aguirre, Hugo Andres (2)Arias, Claudia Cecilia (2)Barrera, Luceli (2)Bedoya Fajardo, Ana Milena (2)Beltran, Wilmer (2)Bermeo Posada, Carlos Eduardo (2)Cabrera Viedma, Guiovani (2)Campos, Ana Milena (2)... View MoreSubjectRegencia de Farmacia (173)Salud pública (33)Automedicación (24)Medicamentos (23)Salud (16)Medicamento (14)Embarazo en adolescente (13)Desarrollo psicosexual (12)Hipertensión (12)Farmacología (10)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (21)2010 - 2019 (246)2007 - 2009 (24)Has File(s)
    Yes (292)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: