Search
Now showing items 11-20 of 198
Implementar una estrategia comunicativa que busca educar a la comunidad del municipio de El Santuario, Antioquia, para evitar que arroje basuras a las calles.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-01)
La Comunicación Social, es una herramienta efectiva para contribuir de múltiples formas al desarrollo de las comunidades y de los entornos en los cuales los seres humanos tenemos incidencia; ayudando a transmitir mensajes que puedan aportar a la comprensión de problemáticas que nos afectan a todos y consiguiendo así un mejor equilibrio. Hoy en día, el cambio climático es una realidad que toca todas las esferas sociales ...
Estrategias y métodos para fortalecer en el Magazín "La salud en su casa" del canal doce de Sincelejo los procesos Informativos, preventivos, formativos y de producción televisiva.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-07-26)
Mediante un proceso de análisis y la aplicación de un diagnóstico permitió conocer la situación general de una organización, en el tema de Organización y Comunicación, sirvió para la construcción y realización de una propuesta de Prácticas Profesionales que lleva como nombre “Estrategias y Métodos para Fortalecer en el Magazín “La Salud en Su Casa” del Canal Doce de Sincelejo los Procesos Informativos, Preventivos, ...
Estrategias comunicativas que permitan el funcionamiento de la emisora institucional del colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá del municipio de Bello, Antioquia
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2005)
Para la comunicación y sus medios, surge la exigencia vital de iniciar una tarea de información y educación, entre estos aparece la radio, creadora de lazos sociales, e ideal para impulsar la comunicación por medio de la participación comunitaria, con estrategias informativas, comerciales, educativas o de promoción cultural. Esta última una de las finalidades de las emisoras que prestan un servicio comunitario y a ...
Recuperación histórica del barrio San Juan de la tasajera del municipio de Copacabana
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2002)
El proyecto busca reivindicar a la comunidad de San Juan de La Tasajera, como se ha desarrollado en sus espacios físico, social y cultural, como referente de su cotidianidad desde el momento en que se constituyó como enclave habitacional , hasta la actualidad, mediante una laboriosa investigación, y las distintas historias de vida narradas por sus propios fundadores; hecho que nos posibilita tener una visión, no solamente ...
La falta de comunicación afectiva y efectiva como causa de la indigencia en la calle del cartucho
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2003)
Esta investigación se efectuó en la Calle del Cartucho y fue dirigida a los indigentes de esta época. El tiempo que tomo el trabajo de campo abarca desde los años 1997 a 1999.
Se presento en dos etapas una en la calle, en la cual se hizo a través de la Fundación Franciscana de Cristo en la Calle, y el institución CARES (Centro ambulatorio de Reinserción y Seguimiento). En los dos lugares se efectuó el trato directo ...
Reestructuración de procesos comunicativos como premisa para el mejoramiento de la imagen corporativa de la asociación cruzada estudiantil y profesional de colombia en ibagué.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2003)
La investigación, reestructuración de procesos comunicativos como premisa para el mejoramiento de la imagen corporativa de la Asociación Cruzada Estudiantil y Profesional de Colombia en Ibagué, tiene por objeto reestructurar los procesos comunicativos como estrategia que propicie el mejoramiento de la imagen corporativa en esta institución. La investigación es de tipo acción participativa (IAP). La muestra asignada ...
Incidencia de la televisión colombiana en el ejercicio de la actividad política
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2005)
Desde sus inicios, la televisión tuvo como preludio inequívoco, la necesidad de avanzar en el mejoramiento de dispositivos que dieran como resultado la exploración y exposición de imágenes en una pantalla. Ello se descifra de aquel disco de Nipkow patentado por el alemán Paul Gottlieb Nipkow (1884); aparato que por su naturaleza mecánica no conseguía una alta definición de imágenes. Sin embargo, más de tres décadas ...
Medios de comunicación e imaginarios de la comunidad en la semiótica de los candidatos a la gobernación del cauca en la campaña 2001-2003
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2003)
Investigación descriptiva realizada desde el enfoque critico social denominada “Medios de comunicación e imaginarios de la comunidad en la semiótica de los candidatos a la gobernación del Cauca en la campaña 2001-2003”. La recolección de información se llevó cabo durante las fases pre y post electoral por medio de entrevistas semiestructuradas, considerando como universo el departamento del Cauca, como población los ...
Análisis de la participación comunitaria EN LA EMISORA YUMBO ESTEREO FM 107
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2004)
La participación comunitaria es uno de los mayores logros de la Constitución Política que rige la República de Colombia desde 1991.
Los ciudadanos cuentan hoy en día con una amplia gama de mecanismos de participación que le posibilitan incidir en el direccionamiento del Estado, razón por la cual la democracia colombiana pasó a ser de carácter participativo, luego de haber sido representativa desde el año 1886.
Para ...
La educomunicación en la inclusión educativa de escolares en situación de desplazamiento: desafío del comunicador y del docente
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-11-03)
La presente monografía se basa en investigar, partiendo de masas documentales, la problemática acerca del desplazamiento forzado por el conflicto armado en escolares rurales y su inclusión en instituciones educativas de la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá).
Para atender dicho desafío, se analizarán las diferentes estrategias que sugiere la educomunicación para que los docentes que atienden a esta población, cuenten ...