Search
Now showing items 31-40 of 199
La radio comunitaria lloró estéreo como alternativa de comunicación y desarrollo social en el municipio de lloró departamento del chocó.
(2020-08-29)
Los anexos tuvieron como finalidad en esta investigación ilustrar factores asociados con el servicio que presta la radio comunitaria Lloró estéreo, evaluar los mecanismos de convocatoria participativa que en ella se utilizan, y diseñar estrategias para mejorar la funcionalidad de esta.
Fortalecimiento de la Comunicación Asertiva y Efectiva interna en Voluntarios y Directivos de la Fundación Semillas de Oportunidades en Quibdó – Chocó.
(2020-11-20)
•Registro fotográfico charla y entrevista importancia de la comunicación asertiva interna. •Ruta de comunicación. •Propuesta canal comunicativo Semillas de Oportunidades. Fotos funcionamiento portal comunicativo interno Fundación Semillas de Oportunidades • Link YouTube entrevista miembro de la Fundación Semillas de Oportunidades.
El Cerrito, Valle del Cauca. Realidades y perspectivas a la luz del análisis de 15 documentos publicados entre los años 2010 y 2018 en el marco del proceso de paz por medio de un análisis de contenido
(2020-09-16)
En esta monografía se tiene como propósito determinar las realidades y perspectivas del municipio de El Cerrito, Valle del Cauca a la luz del análisis de 15 documentos publicados entre los años 2010 y 2018, en el marco del proceso de paz por medio de un análisis de contenido. La estrategia metodológica se empleó desde el enfoque de investigación cualitativo – descriptivo el cual, se tomó desde el diseño documental que ...
Sistematización del Sistema de Información para la Paz –SIRPAZ- como un Proceso de Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social
(2020-10-23)
Cartilla Metológica para la implementación
Es posible hacer crecer una pequeña comunidad cooperativa, mejorando su comunicación interna y externa implementando un fanpage de Facebook
(2019-12-08)
El presente ensayo es una reflexión crítica sobre como por medio de la transformación de la comunicación interna y externa se puede fortalecer una comunidad cooperativa, permitiendo ampliar sus horizontes, al ser beneficiada con el uso de canales digitales que ofrecen por sí solos herramientas para mejorarla notablemente.
El proceso se realiza desde el inicio con la metodología de la investigación - acción, al realizar ...
Estudios en torno a la producción de sentido a partir de la memoria colectiva en comunidades negras del pacífico nariñense
(2019-07-01)
El objetivo de este trabajo es analizar los trabajos académicos producidos en torno a la
memoria colectiva y el conflicto armado de las comunidades de la costa pacífica nariñense.
Usando una metodología de enfoque hermenéutico mediante la técnica de investigación de
archivos, y con la construcción de fichas tipo RAE como instrumento de registro para la
recolección de información. Como conclusión podemos decir que ...
Mejoramiento de la Seguridad Ciudadana en el buen manejo y uso de la Red Social Twitter en el Departamento de Policía Antioquia
(2019-11-30)
gráficas-encuestas
Articulación de la Zona Centro Bogotá-Cundinamarca con la Gerencia de Comunicaciones y Marketing de la UNAD. (Informe de pasantía)
(2020-07-17)
En este documento se exponen los resultados obtenidos de la pasantía como opción de grado, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación profesional del programa de Comunicación Social de la UNAD.
La actividad se desarrolló entre los meses de marzo y julio de 2020, en el marco de un proceso de articulación de la Zona Centro Bogotá-Cundinamarca con la Gerencia de Comunicaciones ...
Estrategia Comunicativa y de Marketing Digital para la empresa Excolbi S.A.S
(2019-12-10)
imagenes, Enlace página
Reflexionando sobre la realidad contextualizada de la OSP "Ver y soñar del Guaviare" en perspectiva de red social
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-10-07)
Durante el diplomado en construcción de redes sociales de comunicación, se llevó a cabo un proceso académico de investigación – acción, donde se analizaron distintos aspectos sociales que envuelven y posibilitan las diferentes relaciones colectivas y formas de comunicación de la organización social con principios participativos Ver y Soñar del Guaviare.
El objetivo de este ensayo de característica crítico, es reflexionar ...