• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 12

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Efecto de tres sustratos elaborados a base de estiércol animal, sobre la germinación y crecimiento inicial en semillas de la especie forestal cedro (Cedrela Odorata), como alternativa para la producción de material vegetal en el municipio de LLoró, departamento del Chocó. 

    Fuentes Serna, Dayler Samir (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-22)
    La presente investigación se llevó a cabo en el municipio de Lloró departamento del Chocó – Colombia con el objetivo de evaluar el proceso de germinación de la especie (Cedrela odorata L) como alternativa de sostenibilidad y diversificación productiva de la especie; para lo cual se utilizaron tres tipos de sustratos orgánicos diferentes elaborados a base de estiércol animal, con el siguiente procedimiento; en primera ...
    Thumbnail

    Evaluación de la viabilidad técnica y económica de una empresa procesadora de cacao (Theobroma cacao). 

    Montealegre Chivará, Ulianov (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-18)
    De acuerdo al análisis e investigación del mercado realizado para este proyecto, apunta a la creación de una pequeña empresa de chocolatería artesanal, por ende, se definió un plan de negocios que busca ampliar la cobertura e incorporar en el mercado mediante la captación de clientes satisfechos. Para evaluar la rentabilidad de la empresa se tiene un enfoque de negocio (cadena de valor), para finalmente poder analizar ...
    Thumbnail

    Evaluación fitosanitaria y respuesta fisiológica de plántulas comerciales de aguacate a la aplicación de fitohormonas. 

    Murillo Ibarguen, Jaminson (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-25)
    Estudios de la relación del diagnóstico fitosanitario y parámetros fisiológicos de plántulas comerciales de aguacate variedad de injerto de aguacate es Hass y porta injerto de raza antillana en condiciones de vivero, nos conllevan a la obtención de diferent es indicadores de calidad y pautas de como poder realizarlo en unas condiciones que sin dudas mejoran el manejo de la ...
    Thumbnail

    Diseño e implementación de un sistema silvopastoril en la Finca las Mercedes municipio de Combita. 

    Monroy Hernández, Diana Esperanza (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-08-10)
    El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo en la Finca Las Mercedes del Municipio de Cómbita, donde las principales actividades productivas son el cultivo de papa, maíz y el cuidado de ganado bovino y ovino. Es de ahí que surgió la necesidad de implementar un sistema silvopastoril que generara estrategias de mitigación a los daños ocasionados por las actividades agropecuarios, los factores climáticos, sociales y ...
    Thumbnail

    Propuesta para la implementación de una reforestación protectora en el predio la granja en la vereda Valle Grande Abajo -municipio de Tenza Boyacá. 

    Moreno Lozano, Luz Aurora (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-04)
    El uso inadecuado del predio la Granja ubicado en parte baja del barrio Villas de San Miguel, Vereda Valle Grande Abajo, propiedad del municipio de Tenza, de 1,8 hectáreas a propiciado la ocurrencia de procesos de afectación a la vegetación, suelo y agua debido principalmente por la disposición de residuos, representando un problema histórico afectando la cuenca urbana del río Guaya. El presente proyecto aplicado tuvo ...
    Thumbnail

    Evaluación económica en la producción agropecuaria de la finca Almorzadero vereda la India y la finca Buenavista vereda el Cucharo municipio Falan - Tolima. 

    López González, J Mario (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-22)
    El presente trabajo es realizar una investigación en la evaluación económica sobre la producción agropecuaria para evaluar la los costos de diversos cultivos en el norte del Tolima, en cultivos de cacao (Theobroma cacao), aguacate (Persea americana), guanábano (Annonaagrio muricata), maíz( Zea mayz) y sistema ganadero bovino, la producción agropecuaria son sistemas donde pueden ver afectados por diversos conceptos de ...
    Thumbnail

    Evaluación fisiológica de las especies forestales Abarco (Cariniana pyriformis miers), Melina (Gmelina arbórea roxb) y Acacia (Acacia mangium wild), como alternativa en sistemas silvo pastoriles en el municipio de San José del Fragua Caquetá. 

    Penna Ceballos, Hernán (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-06-13)
    Los monocultivos de pasturas para la producción ganadera en el municipio de San José del Fragua Departamento del Caquetá, al igual que a nivel mundial, deteriora el suelo y rompe con el equilibrio agroambiental. Es por ello que esta investigación fue enfocada a la evaluación fisiológica de las especies forestales Abarco (Cariniana pyriformis miers), Melina (Gmelina arbórea roxb) y Acacia (Acacia mangium wild), como ...
    Thumbnail

    Estudio de factibilidad para el cultivo, implementación y comercialización del hongo ostra, (Pleurotus ostreatus jacq.: fr) bajo sistemas agroforestales en las veredas Fonte, Ferra y Masa del municipio de Choachí (Cundinamarca) 

    Prieto Granobles, Luz Marina (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-05-09)
    Actualmente las comunidades de Choachí, donde se incluyen las veredas de Fonte, Ferra y Masa dependen exclusivamente de la siembra de productos agrícolas como arveja, habichuela, papa cebolla de bulbo, y algunos frutales como es el caso de la mora. Los campesinos productores de esta zona se ven obligados a comercializar a bajo costo sus productos directamente en el casco urbano del Municipio de Choachí dado que al ...
    Thumbnail

    Selección de árboles elite de Copoazu (Theobroma grandiflorum) en el resguardo indígena Inga Yachaicury del municipio San José del Fragua (Caquetá). 

    Cuellar Ramos, Esneider; Pérez Rangel, Yerardith (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016)
    En el municipio de San José del Fragua Caquetá existen registros sobre cultivos de Copoazú Theobroma grandiflorum, aunque los agricultores no se han concientizado del valor productivo del mismo. De acuerdo con los productores en épocas pasadas se establecieron pequeños cultivos para el autoconsumo, aprovechando la pulpa y semilla, pero a estas plantaciones no les han hecho ningún seguimiento para evaluar el crecimiento, ...
    Thumbnail

    Análisis de los modelos agroforestales, de la Asociación de Cacaoteros ASOACASAN implementados en el municipio de San José del Fragua Caquetá. 

    Gómez Loaiza, Johana (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-09)
    El presente trabajo se basa en recolectar información sobre los diferentes sistemas agroforestales implementados por las familias pertenecientes a la asociación de cacaoteros ASOACASAN del municipio de San José de la fragua, manejados por pequeñas familias campesinas. Este trabajo tiene como propósito analizar las ventajas, y la manera de cómo están implementados los sistemas agroforestales, conservados por pequeños ...
    • 1
    • 2
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCuellar Ramos, Esneider (1)Fuentes Serna, Dayler Samir (1)Gómez Loaiza, Johana (1)López González, J Mario (1)Medina Gutiérrez, Gaspar Eduardo (1)Monroy Hernández, Diana Esperanza (1)Montealegre Chivará, Ulianov (1)Moreno Lozano, Luz Aurora (1)Murillo Ibarguen, Jaminson (1)Penna Ceballos, Hernán (1)... View MoreSubject
    Tecnología Agroforestal (12)
    Biodiversidad (2)Sistemas Agroforestales (2)Agricultura (1)Caracterización de suelo (1)Clima (1)Climatología (1)Conservación del Medio Ambiente (1)Conservación – Medio Ambiente (1)Cultivo - Aguacate (1)... View MoreDate Issued2017 (6)2016 (4)2018 (2)Has File(s)Yes (12)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: