Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 65
Estudio de factibilidad productiva y comercializadora de Uva Isabella, finca “la Esperanza” centro poblado el Vergel de Tarqui Huila.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-08-08)
El objetivo del trabajo es conocer la viabilidad de mercado, técnica, administrativa, legal, financiera y ambiental para el cultivo de la uva Isabella en la finca La Esperanza, del centro poblado El Vergel, municipio de Tarqui Huila. Consiste en sembrar 9000 M2., en uva (vitis labrusca). A partir de la formulación del problema se describe el estudio de mercados, la oferta y demanda, la competencia, el precio y el ...
Efecto de tres sustratos elaborados a base de estiércol animal, sobre la germinación y crecimiento inicial en semillas de la especie forestal cedro (Cedrela Odorata), como alternativa para la producción de material vegetal en el municipio de LLoró, departamento del Chocó.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-22)
La presente investigación se llevó a cabo en el municipio de Lloró departamento del Chocó – Colombia con el objetivo de evaluar el proceso de germinación de la especie (Cedrela odorata L) como alternativa de sostenibilidad y diversificación productiva de la especie; para lo cual se utilizaron tres tipos de sustratos orgánicos diferentes elaborados a base de estiércol animal, con el siguiente procedimiento; en primera ...
Evaluación de la viabilidad técnica y económica de una empresa procesadora de cacao (Theobroma cacao).
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-18)
De acuerdo al análisis e investigación del mercado realizado para este proyecto, apunta a la creación de una pequeña empresa de chocolatería artesanal, por ende, se definió un plan de negocios que busca ampliar la cobertura e incorporar en el mercado mediante la captación de clientes satisfechos. Para evaluar la rentabilidad de la empresa se tiene un enfoque de negocio (cadena de valor), para finalmente poder analizar ...
Evaluación fitosanitaria y respuesta fisiológica de plántulas comerciales de aguacate a la aplicación de fitohormonas.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-25)
Estudios de la relación del diagnóstico fitosanitario y parámetros fisiológicos de
plántulas comerciales de aguacate
variedad de injerto de aguacate es Hass y
porta injerto de raza antillana
en condiciones de vivero, nos conllevan a la
obtención de diferent
es indicadores de calidad y pautas de como poder realizarlo
en unas condiciones que sin dudas mejoran el manejo de la ...
Estructura horizontal y mezcla del bosque ripario de la comuna I de Neiva, Huila
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-04-23)
En el bosque del barrio Carlos Pizarro de Neiva por su cercanía con la ciudad se presenta problemas de contaminación y presión sobre sus recursos de biodiversidad. En esta investigación se determinó la estructura horizontal y cociente de mezcla del bosque ripario. Se utilizó una metodología descriptiva en la cual se determinó el Índice de Valor de Importancia (IVI) a través de la abundancia relativa, frecuencia relativa ...
Diseño e implementación de un sistema silvopastoril en la Finca las Mercedes municipio de Combita.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-08-10)
El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo en la Finca Las Mercedes del Municipio de Cómbita, donde las principales actividades productivas son el cultivo de papa, maíz y el cuidado de ganado bovino y ovino. Es de ahí que surgió la necesidad de implementar un sistema silvopastoril que generara estrategias de mitigación a los daños ocasionados por las actividades agropecuarios, los factores climáticos, sociales y ...
Evaluación del crecimiento de Moringa Oleífera lam. bajo tres distancias de siembra en el municipio de Turbo Antioquia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-07-18)
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el municipio de Turbo vereda piedrecita; con el fin de determinar el distanciamiento de siembra del cultivo de Moringa oleífera. Se realizó una investigación experimental, las variables evaluadas fueron la altura de planta, diámetro de tallo y numero de ramas/planta bajo tres distancias de siembra (3mx3m, 4mx4m y 5mx5m). A los datos obtenidos se les realizó un ...
Factibilidad de la implementación de un biodigestor que transforme estiércol de porcino en biogás y biofertilizante para la venta comercial, en la finca La Primavera, municipio de Lejanías, Meta.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-13)
El presente trabajo consigna las pautas generales para el diseño de una planta productora de biogás a base de residuos animales de porcino en la finca La Primavera ubicada en el municipio de Lejanías, Meta; el objetivo del mismo fue establecer la factibilidad técnica y económica del proyecto comparando los costos de su instalación y funcionamiento con las posibles ganancias al ofertar productos al mercado (biogás y ...
Evaluación de un sistema silvopastoril con la aplicación de microorganismos eficientes (EM) en el municipio de Palermo.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2015-11-12)
Palermo se caracteriza por la escasez de forraje, baja fertilidad y altas temperaturas. La implementación de sistemas silvopastoriles acompañados de prácticas de recuperación rápida de suelos es una alternativa viable. El objetivo fue evaluar la producción del pasto de corte King grass (Pennisetum purpureum) bajo el efecto de microorganismos eficientes (EM) y de las especies matarraton (Gliricidia sepium), leucaena ...
Propuesta para la implementación de una reforestación protectora en el predio la granja en la vereda Valle Grande Abajo -municipio de Tenza Boyacá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-04)
El uso inadecuado del predio la Granja ubicado en parte baja del barrio Villas de San Miguel, Vereda Valle Grande Abajo, propiedad del municipio de Tenza, de 1,8 hectáreas a propiciado la ocurrencia de procesos de afectación a la vegetación, suelo y agua debido principalmente por la disposición de residuos, representando un problema histórico afectando la cuenca urbana del río Guaya. El presente proyecto aplicado tuvo ...