Utilize este identificador para referenciar este registo: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13106
Título: Prevención consumo de spa
metadata.dc.creator: Quintero Mejia, Ana Maria
Editora: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
metadata.dc.date.created: 2017-08-29
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.subject.keywords: Educación
Comunidad
Comunicación
Familia - Jóvenes - Adolescente
Sustancias psicoactivas
metadata.dc.format.*: pdf
application/pdf
metadata.dc.type: Diplomado de profundización para grado
Resumo: La Psicología como ciencia al servicio del bienestar de las personas, grupos y comunidades ubicadas en cierto contexto; en su hacer y ejercer por medio de la intervención; asesora, dinamiza, planifica y programa, evalúa, investiga y forma. El estado de las comunidades refleja múltiples problemáticas, la comunidad La Alejandra atraviesa diversos factores psicosociales de riesgo, se aplicó el diagnóstico rápido participativo y gracias a éste se determinó que la problemática que más preocupa es la inteligencia emociona en las familias. El objetivo del presente trabajo fue determinar de mano de los integrantes de la comunidad las estrategias de autogestión que pueden utilizar los padres para realizar acompañamiento y atención en el desarrollo de sus hijos. El consumo de sustancias psicoactivas se ha practicado desde hace muchos siglos siendo conocido y registrado en distintas regiones del mundo. Éste ha tenido distintos usos, significados, concepciones y consecuencias a lo largo de la historia. Las propiedades y efectos que generan las sustancias psicoactivas al contacto con el sistema nervioso central del ser humano han sido estudiadas durante los últimos años de manera más exhaustiva. (Iversen 2003, Farré y Abanades, 2007)
URI: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13106
metadata.dc.subject.category: Psicología
metadata.dc.coverage.spatial: cead_-_josé_acevedo_y_gómez
Aparece nas colecções:Diplomado Desarrollo Humano y Familia

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
1033713953.pdfPrevención del consumo de sustancias Psicoactivas.587.02 kBAdobe PDFThumbnail
Ver/Abrir


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.