Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14359
Title: | Diseño de un arboretum en la institución Educativa Departamental Cerezos Grandes del municipio de Chipaque Cundinamarca. |
metadata.dc.creator: | Castro Laserna, Angela Inés |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2017-02-13 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Conservación del Medio Ambiente Especie Arbórea Especie Nativa Jardín Botánico |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | El propósito del proyecto fue el diseño de un arboreto o arboretum (del latín arborētum) para el año escolar 2017, en el Colegio Cerezos Grandes del municipio de Chipaque - Cundinamarca, con el fin de incentivar en los estudiantes y la comunidad en general, el estudio y conservación de las diferentes especies vegetales nativas que se encontraron en la zona. Para esto, se hizo necesario constituir un grupo de trabajo sólido con estudiantes, docentes y padres de familia interesados en llevar a cabo el arboretum. Un arboretum se constituye como un lugar organizado en el que se estudian y conservan las especies arbóreas nativas y productivas para darlas a conocer al público. En este caso, las condiciones climáticas y topográficas permitieron optar por un arboreto de bosque alto andino. La primera fase del proyecto consistió en un reconocimiento de las especies forestales representativas de la región y la definición de aquellas que serán incluidas en el proyecto teniendo en cuenta aspectos como los beneficios ambientales y ecológicos de la especie, la importancia socioeconómica y la importancia cultural. Posteriormente, con base en la información anterior, se procedió a diseñar el arboretum considerando las características del sitio y las características de las especies seleccionadas. El propósito final con el diseño del arboretum, fue establecer los lineamientos para el establecimiento de un escenario mediante el cual se pueda promover la conciencia ecológica a toda la comunidad académica (profesores, estudiantes, padres de familia, administrativos) a tal nivel de que haga eco en el municipio entero y así ayudar a reconocer y preservar el capital forestal nativo del municipio. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14359 |
metadata.dc.subject.category: | Ingeniería Agroforestal |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_josé_acevedo_y_gómez |
Appears in Collections: | Ingeniería Agroforestal |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1023913489.pdf | Diseño de un arboretum en la Institución Educativa Departamental Cerezos Grandes del municipio de Chipaque Cundinamarca | 4.64 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.