Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14581
Title: La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Antioquia, Casanare, Meta.
metadata.dc.creator: Murillo Romàn, Adderlly
Serrato Camacho, María Ximena
Waldo López, Leydi Yulieth
Marly Judith, Rengifo Doria
Bolañoz Díaz, Jhon Javier
Publisher: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
metadata.dc.date.created: 2018-01-10
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.subject.keywords: Crisis
Enfoques Narrativos
Resiliencia
Violencia
metadata.dc.format.*: pdf
application/pdf
metadata.dc.type: Diplomado de profundización para grado
Abstract: El paso 4 Abordaje de contextos desde los enfoques narrativos del diplomado acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, permitió al grupo desarrollar las competencias propuestas para tal actividad, como: el analizar y valorar eventos psicosociales traumáticos desde una perspectiva psicológica, y argumentar con una postura clara y coherente desde la técnica de Análisis del Relato en un escenario. En el presente trabajo el grupo muestra la capacidad y las estrategias de aprendizaje colaborativas en los posibles escenarios de violencia a los que se pueda enfrentar en la vida práctica como psicólogos, además de la interiorización y desarrollo de cada una de las 5 etapas del mismo. Se destaca la motivación de trabajo continuo y permanente en la que se ve inmerso el estudiante UNADISTA en el desarrollo de las cada una de las etapas del diplomado, esto debido a forma práctica y eficaz de suministrar la información y de sumergir al futuro psicólogo en actividades pertinentes y prácticas para el futuro del mismo en donde reconoce las competencias, al analizar y el actuar en los diferentes escenarios marcados por la violencia que ha vivido el país durante tantos años. Se abordan los casos con y desde un enfoque narrativo puesto que su reflexión es significativa sobre todo en el contexto de la realidad sociopolítica a la que se encuentra nuestro país con el fin de reconocer los aportes desde distintos marcos diversos. Con los relatos de vida del libro Voces: historias de violencia y esperanza de Colombia y el caso Pandurí se aprendió a reflexionar sobre un caso narrativo específico el cual muestra una realidad en algunos contextos del país analizando los emergentes psicosociales, los impactos, y el proponer acciones y estrategias psicosociales con las cuales se afronte las experiencias negativas con las que pueden acarrear la persona y poblaciones después del evento negativo.
URI: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14581
metadata.dc.subject.category: Psicologìa
metadata.dc.coverage.spatial: cead_-_turbo
Appears in Collections:Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1028007878.pdfLa imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Antioquia, Casanare, Meta.549.72 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.