Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17847
Title: | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Norte de Santander |
metadata.dc.creator: | Márquez Villamizar, Mireya Martínez Blanco, Ana Beatriz Sanabria Acosta, Yadira Santamaría Ariza, Jennifer Vergel Navarro, Ángela Milena |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2018-03-26 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Narraciones - Psicología Foto voz - Investigaciones Violencia - Psicología Social Problemáticas psicosociales |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | Uno de los temas que ha tenido mayor incidencia en nuestro país Colombia y a partir del cual se han realizado muchos estudios e investigaciones, con el propósito de profundizar y de encontrar causas y otros aspectos psicosociales a fin, es el Conflicto Armado, que se ha vivenciado según Fajardo, D. (2014). P; 4 “En los años 1920 a 1930 y desde la perspectiva del desarrollo capitalista de la sociedad colombiana se confrontan dos proyectos de sociedad”, con los cuales se estableció una polarización en el país identificando las ideologías según colores; azul y rojo, donde el primero concierne al partido conservador y el segundo al partido liberal. En el trabajo que realiza Fajardo, D. (2014). P; 23 encontramos “retaliaciones en algunos municipios en contra de funcionaros liberales, a las que se añadieron luego asesinatos en número creciente, como lo atestigua la correspondencia de Gaitán, quien impulsaría grandes movilizaciones de protesta en varias ciudades del país.” Lo anterior refleja claramente las vivencias de la época por los ideales de la misma. Por ello con este trabajo se realiza un análisis de relatos desde la perspectiva narrativa, con el fin de elegir uno en particular y con él adelantar un posible proceso de acompañamiento psicosocial, en el ámbito del conflicto propendiendo reconstruir la dignidad de las víctimas y así mismo repensar la historia de vida, aprendiendo de estas vivencias y generando cambios a nivel emocional y psíquico. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17847 |
metadata.dc.subject.category: | Psicología Sociología |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_pamplona |
Appears in Collections: | Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
60267856.pdf | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Norte de Santander | 460.7 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.