Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18737
Title: | Aplicación del análisis del riesgo a un caso de intoxicación alimentaria, ocasionada por entero toxinas estafilocócicas en canelones de verduras. |
metadata.dc.creator: | Ferla, Arles Arbeláez Botero, Maryury Aguirre Cuaican, Dandiney Patiño Hernández, Fernando Alexander Castro Sinisterra, Carlos Eyder |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2018-05-27 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Enfermedades Transmitidas por Alimentos Inocuidad Alimentaria Salud Pública Staphylococcus Aureus |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | En la presente actividad colaborativa práctica se desarrollan los 3 componentes del Análisis de Riesgo, que por efectos prácticos y académicos, nos basamos en el estudio de caso de un brote de intoxicación alimentaria estafilocócica ocurrido en Las Rosas, Provincia de Santa Fé, Argentina(Brizzio y col., 2011), así: La evaluación del riesgo microbiológico basada en el microorganismo identificado, el Staphylococcus Aureus; la Gestión del Riesgo basada en las normas colombianas que le acogen y se plantea fortalecer el sistema con la implementación del sistema HACCP; y finalmente, la Comunicación del Riesgo realizando una entrevista con un profesional en Inocuidad de Alimentos que evidencie una comunicación efectiva y asertiva en doble vía. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18737 |
metadata.dc.subject.category: | Ingeniería de Alimentos |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_palmira |
Appears in Collections: | Ingeniería de Alimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1019022101.pdf | Aplicación del análisis del riesgo a un caso de intoxicación alimentaria, ocasionada por entero toxinas estafilocócicas en canelones de verduras. | 1.2 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.