Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20700
Title: | Aplicación del análisis del riesgo microbiológico para un brote de intoxicación alimentaria. |
metadata.dc.creator: | Bernal Morales, Lyda Sofía Díaz Cadena, Lanys María De Vega, Clara Inés Niebles, Lorena Sofía Balaguera, Liliana Patricia |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2018-05-31 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Enfermedades Transmitidas por Alimentos Inocuidad Alimentaria Política de la salud |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | A nivel mundial, cada vez se da más importancia a la fabricación de alimentos inocuos para evitar las problemáticas que puedan llevar a una Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA), por esta razón se plantean políticas, normas, estrategias y métodos para implementar en las empresas con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos. En el presente trabajo, se desarrolla un Análisis de Riesgo Microbiológico, como estrategia recomendada para controlar la inocuidad y evitar contaminación de alimentos y posible ocurrencia de ETA; tomando como referente a manera de ejercicio datos proporcionados por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia sobre un establecimiento elaborador de comidas (canelones de verdura), involucrado en un brote de ETA, por debilidades en sus programas pre-requisitos y en las BPM. |
Description: | Acta de Inspección Sanitaria |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20700 |
metadata.dc.subject.category: | Ingeniería de Alimentos |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_duitama |
Appears in Collections: | Ingeniería de Alimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
33676376.pdf | Aplicación del análisis del riesgo microbiológico para un brote de intoxicación alimentaria | 741.21 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.