Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23114
Title: | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Nariño. |
metadata.dc.creator: | Mesías, Edward Yamit Ruiz, Bilma Johanna Castillo, Ana Cristina Cabrera, Paulina Riascos Cisneros, Mary Cristina |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2018-12-12 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Conflicto armado Desarrollo afectivo Guerra |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | En el trabajo final de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, se realizó un análisis a cargo de cada participante, de casos reales sucedidos en el contexto rural de comunidades colombianas que se vieron afectadas por el conflicto armado del país, escogiendo uno de ellos para el desarrollo del análisis grupal. En el trabajo realizado, se resaltó la importancia del rol de los profesionales en Psicología en el acompañamiento psicosocial, que se brinda a estos grupos de personas a través de las herramientas de abordaje y atención asimiladas en el proceso académico; realizando un acercamiento a casos reales, utilizando recursos como la imagen y la narrativa, que llevan a comprender los sucesos y experiencias traumáticas de dolor de manera subjetiva. De la misma manera se realizó el análisis y presentación de las diferentes estrategias de abordaje psicosocial, en el caso de las comunidades de Cacarica, quienes se vieron forzados al desplazamiento por causa de la violencia de los diferentes grupos armados, donde se exponen diferentes propuestas de intervención psicosocial. El rol que se desempeña desde la psicología, es muy importante porque se puede brindar apoyo y acompañamiento psicosocial, a los casos propuestos, a través de la intervención, buscando la transformación de los hechos violentos a los que se enfrentaron, para iniciar la reconstrucción de la memoria histórica y el tejido social y a su vez construir un nuevo proyecto de vida. Finalmente, se presenta un informe analítico y reflexivo de la experiencia de foto voz, realizada en el paso 3 del diplomado junto con sus respectivas conclusiones. |
Description: | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Nariño. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23114 |
metadata.dc.subject.category: | Psicologia |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_pasto |
Appears in Collections: | Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
emesiase.pdf | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Nariño. | 904.99 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.