Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25202
Title: | La imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia - Departamento Norte de Santander |
metadata.dc.creator: | Acelas Carrillo, Karina Lizeth Traslaviña Rangel, Rosa Helda Eslava Ríos, Adriana Milena Cabrera Oviedo, Mario Daniel Molina Estupiñan, Mary Enith |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2018-12-10 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Enfoque Narrativo Emancipación Sistemas de Memoria |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | En este trabajo se presenta la solución de las actividades del Paso 4 del diplomado, y corresponde a la “Evaluación Nacional” con el tema de “Abordaje de contextos desde los Enfoques Narrativos”. Se realiza un acercamiento a conceptos y análisis de relatos desde una “Perspectiva Narrativa” la cual permite un análisis detallado de un relato de vida de un exguerrillero, el impacto psicosocial implicado en la víctima y su posicionamiento subjetivo, entre otros. También se refleja la elaboración de preguntas estratégicas, circulares y reflexivas, las cuales son de gran relevancia en el discurso en una intervención con el fin de lograr un mayor “Acercamiento a las Víctimas” y potenciarles para que logren una transformación psicosocial y se conviertan en “Sobrevivientes”. Se analiza el caso de las comunidades de Cacarica, en el cual se evidencia el “Hostigamiento y Violencia” a que es sometida una comunidad por el mero deseo de poder y dominio en una región, y donde está implicado el ejército nacional. Para este caso se plantean dos “Acciones de Apoyo y Estrategias Orientadas” a las comunidades afectadas en busca de un mejoramiento de los diferentes “Sistemas de Memoria” con el fin de lograr que la situación traumática vivida no sea una acción recurrente y dañina. Se expone una serie de estrategias para lograr los mejores resultados planteados según el caso. Se comparte finalmente, el análisis y la reflexión de la actividad “Experiencia de foto voz” realizada en la fase anterior y el link de la página Wix con los aspectos más relevantes desarrollados por los integrantes del grupo en la actividad. |
Description: | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia- Departamento Norte de Santander. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25202 |
metadata.dc.subject.category: | Psicología |
metadata.dc.coverage.spatial: | udr_-_Cúcuta |
Appears in Collections: | Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ameslavar.pdf | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia- Departamento Norte de Santander. | 233.04 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.