Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26561
Título: Danzando voy aprendiendo y mi cultura fortaleciendo: Propuesta pedagógica para fortalecer los conocimientos ancestrales a través de la danza y música tradicional con los estudiantes de los grados 4 y 5 de primaria del Centro educativo tola de las lajas- resguardo indígena de Ipiales (Nariño)
metadata.dc.creator: Ruales Pitacuar, Claudia Ximena
Ruales Pitacuar, José Danilo
Editorial: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Fecha: 2019-05-24
Idioma: spa
Palabras Clave: Conocimiento ancestral
Estrategia didáctica
Propuesta pedagógica
Valores culturales
Formato: pdf
application/pdf
Tipo de Recurso Digital: Proyecto aplicado
Resumen: La propuesta titulada Danzando voy aprendiendo y mi cultura fortaleciendo nació de una problemática observada con respecto al desarraigo cultural por parte de los estudiantes del CENTRO EDUCATIVO TOLA DE LAS LAJAS, perteneciente al resguardo indígena de Ipiales en donde se buscó fortalecer los conocimientos ancestrales de la antigua cultura Pasto a través de la práctica de danza y música tradicional. Para el desarrollo se plantearon los siguientes objetivos, fortalecer los conocimientos ancestrales por medio de la danza y música tradicional, primero identificando las causas del problema, segundo implementando estrategias y por último analizando la viabilidad de la propuesta. La Etnoeducación puede ser identificada como un proceso educativo integral sobrellevado a la cosmovisión, los valores culturales, a las realidades socioeconómicas, ambientales, históricas de la comunidad, por tal razón debe considerarse a la educación propia como una estrategia que contribuya a las comunidades al etnodesarrollo, considerando a los procesos de educación en los Centros educativos de la comunidad como una herramienta fundamental para fortalecer los conocimientos ancestrales y por ende preservar y mantener viva la cultura ancestral. Para la ejecución de la propuesta se utilizó el enfoque de tipo cualitativo, método de investigación acción, de tipo descriptivo, a través de la observación de emociones, sensaciones y acciones, se obtuvo información necesaria para trabajar con la comunidad educativa. Se obtuvo un aprendizaje significativo con el desarrollo de habilidades y capacidades cognitivas, permitió concientizar a los niños del problema que actualmente se presenta, se obtuvieron beneficios personales, grupales, físicos y espirituales a nivel mental, corporal, afectivo e incluso la habilidad motora con los diferentes pasos coreográficos y también el compromiso para trabajar en equipo.
URI: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26561
Relación del contenido: Licenciatura en Etnoeducación
Cobertura regional / País: cead_-_pasto
Aparece en las colecciones:Licenciatura en Etnoeducación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
cxrualesp.pdfDanzando voy aprendiendo y mi cultura fortaleciendo: Propuesta pedagógica para fortalecer los conocimientos ancestrales a través de la danza y música tradicional con los estudiantes de los grados 4 y 5 de primaria del Centro educativo tola de las lajas- resguardo indígena de Ipiales (Nariño)540.12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.