Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39937
Title: | Capítulo 5. Ruta civil para una paz perdurable |
metadata.dc.creator: | Álvarez, Martha Isabel Lopera Chaves, Margarita González Rosso, Shutther Aristizábal, Luz Adriana Herrera, José Alexander |
Publisher: | Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
metadata.dc.relation: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/3396/3367 |
metadata.dc.format.*: | application/pdf |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Chapter |
Description: | El presente documento representa el punto final del ejercicio investigativo que orientó la investigación denominada: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable; en el marco de la convocatoria 005 del Sistema de Gestión de la Investigación SIGI y financiada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADEl objetivo de la investigación fue ¿cómo construir una ruta civil que contribuya a la generación de una cultura de paz, a través del compromiso de diversos actores sociales, en el escenario del postconflicto? En consecuencia, el cómo proponía una especia de ruta que suponía una seria de pasos para precisamente construir una ruta civil de paz desde los mismos actores. De lo anterior la ruta que a continuación presentamos recoge todas las experiencias de las rutas de paz que han sido ya construidas por comunidades indígenas, campesinas y población en general en 7 departamentos de Colombia, (Putumayo, Boyacá, Nariño, Cesar, Norte de Santander, Antioquia y Huila)La metodología desarrollada dio alcance a no solo permitir el surgimiento narrativo sino también a lograr situar las categorías o puntos de encuentro que unían a todas las experiencias de paz. Así entonces el adentrarse en las comunidades, compartir con sus pobladores la historia que hiso posible su ruta civil de paz y tener la capacidad de tomar la distancia analítica necesaria para colocar en palabras la oralidad contribuyó a tejer entre todas las experiencias los puntos de encuentro que a la postre se convirtieron en categorías de la ruta. |
metadata.dc.source: | Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia; De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable; 289-305 10.22490/9789586516594 |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39937 |
Other Identifiers: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/3396 |
Appears in Collections: | Libros |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.