Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/46196
Title: | Capitulo 4. Ciencias de la Educación |
metadata.dc.creator: | Gutiérrez A, Deyser Vélez Díaz, John Fredy Valencia Cuellar, Adrián Reinaldo Quesada Sepúlveda, Aura Elisa Vargas Rodríguez, Carlos Andrés Rivera Ledesma, Edna Mireya Beltrán Pérez, Patricia Buitrago Jerez, Ana Yicela Peña Aguirre, Sandra Liliana González Reina, María Camila Borrero Avellaneda, Jorge Enrique Piarpusan Pismac, Esteban David Londoño Giraldo, Eliana Ahumada De La Rosa, Vicky López, Juan Carlos García Sandoval, Yenny Gamboa Mora, María Cristina Betancourt Galeano, Johanna Mendoza García, Deyanira Rodríguez Morales , Leonel Humberto Ávila Ortega, Camilo Francisco García Castro, Ingrid Dayana Ramos Ochoa, Aldair Enrique Gamero De La Espriella, Pedro Juan Caro Soler, Sandra Yolima Pinto Valencia, Angie Xiomara Paredes Ardila, Mayerly Lucia Botina, María Fernanda Buitrago Jerez, Ana Yicela Perea Albarracín, Adriana Pedraza Ramírez, Carmen Eugenia Gamboa Gamba, Diana Carolina Pérez Hernández, Juan Camilo Elles Ardila, Laura Velázquez, Linda Ortiz Rangel, Ingrid Tadey Reginer, Linda Susan Ortiz Rangel, Manuela Margarita Angarita Serrano, Angélica M. Acevedo Zapata, Sandra |
Keywords: | escuela pública;estudiantes;maestros;creencias;niños;matemáticas;municipio;curso virtual;saber 11;hermenéutica;multiculturalidad;interculturalidad;ABP;UNESCO;educación inclusiva;Etnoeducación;Indígenas;afro;Educación Superior;Hogares ecológicos;gestión ambiental;familia;acompañamiento pedagógico;víctimas del conflicto armado;arte;dibujo;música;filosofía;moodle;inglés;lengua extranjera;speaking;pedagogía infantil;personas invidentes |
Publisher: | UNAD |
metadata.dc.relation: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/4863/4574 |
metadata.dc.format.*: | application/pdf |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
Description: | La presente ponencia tiene como objetivo desarrollar la relación entre pensamiento crítico y la inteligencia emocional en el contexto del proyecto de Observatorio Colombiano de Filosofía para Niños, aprobado en convocatoria interna en la UNAD. El presupuesto pedagógico del proyecto de Observatorio de Filosofía para niños tiene que ver con la intencionalidad de desarrollar pensamiento crítico, lo cual contrasta con un aspecto del aprendizaje que tienen que ver con la esfera emocional del estudiante y el uso de la red social Facebook como plataforma del Observatorio. Se trata entonces de lograr una dimensión de pensamiento crítico a una herramienta de red social, en la cual que predomina la inteligencia emocional. |
metadata.dc.source: | Memorias; lV Encuentro Interzonal de Investigación ; 204-248 2590-4779 |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/46196 |
Other Identifiers: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/4863 |
Appears in Collections: | Memorias |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.