Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52265
Title: E-Deskunad: computación en la nube distribuida para la gestión inteligente y disruptiva en la enseñanza
metadata.dc.creator: Sepúlveda Casadiego, Yulian Adalberto
Keywords: Escritorios remotos;inclusión-prospectiva;computación en la nube;brechas educativas;innovación organizacional
Publisher: UNAD
metadata.dc.relation: https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5765/5503
metadata.dc.format.*: application/pdf
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Description: e-DeskUNAD es una propuesta inclusiva-prospectiva que articula las líneas organizacional, académica, tecnológica, pedagógica, social comunitaria y desarrollo regional, representando una estrategia integral para el potencial uso de la infraestructura tecnológica de la universidad, con una gestión inteligente y disruptiva en la enseñanza mediante la computación en la nube distribuida, con escritorios remotos para estudiantes. Actualmente, nuestros estudiantes, acceden de forma limitada a servicios remotos especializados con la infraestructura tecnológica de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, debido a la rigurosidad en nuestra política de seguridad. En este sentido nuestros estudiantes requieren dar un uso potencial a la infraestructura tecnológica institucional. Por tal motivo, el uso de escritorios remotos a través de la estrategia e-DeskUNAD se presenta como una solución basada en un servicio remoto que conecte a nuestros estudiantes con un entorno de trabajo institucional, para mitigar, entre otros aspectos, la deserción temprana de los estudiantes de cursos que requieran uso de software y programas específicos disciplinares. Estos estudiantes ingresan a un proceso académico y en ocasiones cuentan con computadores personales con características mínimas de almacenamiento y de procesamiento que impide el buen desarrollo de sus actividades académicas y por ende se enfrentan a obstáculos tecnológicos hacia una experiencia exitosa de aprendizaje, con bienestar y motivación. De forma paralela representa una estrategia de optimización de la infraestructura tecnológica, poniéndola al servicio de nuestros estudiantes que co-evolucionan con la educación al ritmo del crecimiento acelerado de los entornos tecnológicos y dando respuesta a los desafíos sociales, minimizando al máximo las brechas digitales educativas y brinda un uso potencial de la infraestructura tecnológica, de conectividad y hardware institucional disponible.
metadata.dc.source: Memorias; El Segundo Coloquio Unadista en Educación a Distancia y Virtual, Calidad Educativa en la UNAD; 717 - 722
2590-4779
Other Identifiers: https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5765
Appears in Collections:Memorias

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.