Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13061
Title: | Comunicación asertiva en seis familias de la localidad de puente aranda de la ciudad de Bogotá, Cundinamarca. |
metadata.dc.creator: | Vargas Villarraga, Jeimy Jhomar |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2017-07-15 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Comunicacion asertiva Convivencia Familia - Hijos Tecnología - Información Violencia - Conflictos |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | En el presente documento, se identifican la relación existente entre las relaciones familiares, la comunicación asertiva y las causas que impactan de forma positiva o negativa a los miembros de las mismas; seis familias que fueron objeto de estudio, pertenecientes a la localidad de Puente Aranda de Bogotá. Familias, a quienes se les aplicó una serie de técnicas elaboradas durante cada etapa, las cuales permitieron identificar las falencias a la hora de comunicarse en el contexto familiar, cuyo resultado se vio reflejado en el árbol de problemas desarrollado de la mano con las seis familias. En el cual predomina la baja asertividad por varias causas, entre ellas el mal uso de las tecnologías de la comunicación e información, escasa comunicación, debilidad en vínculos afectivos entre otras, el cual refleja la necesidad de crear conciencia en las familias sobre la importancia de la comunicación asertiva en las mismas , con el fin de mejorar la comunicación en el contexto familiar y así mismo potencializar el desarrollo de cada uno de los integrantes de las familias, por esta razón se decide construir una propuesta de acompañamiento psicosocial, a través de una serie de estrategias , que busca como ya se ha mencionado antes crear conciencia en las seis familias, mejorando la comunicación entre sus miembros, además que al generar espacio de reflexión y nuevas perspectivas sobre la importancia de la comunicación asertiva, se espera mayor desarrollo humano. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13061 |
metadata.dc.subject.category: | Psicología |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_josé_acevedo_y_gómez |
Appears in Collections: | Diplomado Desarrollo Humano y Familia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1026562419.pdf | Comunicación asertiva en seis familias de la localidad de puente aranda de la ciudad de Bogotá, Cundinamarca. | 1.07 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.