Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13067
Title: | Concienciación y prevención del mal uso de las nuevas tecnologías en niños, niñas y adolescentes del grupo de catequesis institución valsálice. |
metadata.dc.creator: | Pinto Virgüez, Erika Johana |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2017-08-02 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Adolescentes - Autocontrol - Autoestima - Autoconfianza Calidad de vida Internet - Video juegos Niños - Niñas Redes sociales |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | Durante la ejecución de la presente propuesta en niños, niñas y adolescentes de 12 a 16 años del grupo de catequesis de la institución Valsálice, se identificaron las principales causas que conllevan al uso inadecuado y en algunos casos adicción, a las Nuevas tecnologías. Mediante la investigación y el análisis, se identificaron motivos como la utilización irresponsable de ordenadores, internet, redes sociales, celulares y videojuegos. Mediante la aplicación de los instrumentos de caracterización, se obtuvieron resultados de acuerdo a los más importantes planteamientos ejemplo, para qué se usa, con qué frecuencia, y se evidenció a la vez las principales consecuencias sobre su uso inadecuado como efecto sobre las relaciones sociales, educación, salud, así como los problemas relativos a los contenidos mediáticos o posibles adicciones. De acuerdo a la metodología utilizada y al enfoque Cognitivo Conductual, se pudo analizar que la posible adicción a los medios tecnológicos pueden incurrir en una variedad de conductas y problemas impulsivos, ansiedades, depresión, sexo, violencia. Además que estos problemas congénitos con referencia a la adicción a las nuevas tecnologías acarrea también una serie de cambios psicológicos negativos como alteraciones, mal humor, ansiedad, impaciencia, fatiga, insomnio, deterioro en la salud. Desde un punto de vista sistemático, los efectos negativos al mal uso se expresan en los ámbitos familiar, social y académico. Como solución a la presente problemática de los NNA del grupo de catequesis Valsálice se desarrollarán talleres participativos de acompañamiento, a estas familias con el propósito de prevenir el mal uso, la afición y adicción a estos medios. Para el desarrollo de esta propuesta se incluye la presencia de psicólogos, líderes salesianos, licenciados, funcionarios del ICBF, y autoridades como policía de infancia y adolescencia y la participación de las políticas públicas. La estrategia principal de estos talleres consiste en el fortalecimiento de las relaciones familiares para encontrar un clima de fraternidad, unidad y confianza en donde los NNA, puedan manifestar en los adultos sus necesidades y sus motivaciones para acceder a estos medios en la adecuada utilización. Otra estrategia consiste en la buena utilización del tiempo libre, mediante establecimiento de horarios dedicados a la investigación, ocio y entretenimiento, etc. En los talleres se enfatiza la utilización del tiempo libre de éstos menores en actividades deportivas, lúdicas, artísticas, musicales, y espirituales. Es importante también, reconocer que el establecimiento de normas, principios, criterios y límites en el hogar por parte de los padres de familia contribuirá al establecimiento, diseño de pautas de control del tiempo libre; ya que todo esto ayudara a prevenir los grandes espacios de ocio y de mal uso de éstas nuevas tecnologías. La buena comunicación, la fraternidad, la confianza dentro de la familia entre sus miembros fortalecerá los vínculos primarios para que el acceso a estos medios se haga de forma responsable. El comprometimiento de las políticas públicas en el presente proyecto es fundamental para el logro de estos objetivos y metas de acuerdo a la inclusión en el diseño de políticas estratégicas en beneficio, bienestar y salud integral de los NNA, en su plan de desarrollo municipal del municipio de Fusagasugá, ya que este contribuirá significativamente en sus ciclos de implementación, ejecución y evaluación. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13067 |
metadata.dc.subject.category: | Psicología |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_arbeláez |
Appears in Collections: | Diplomado Desarrollo Humano y Familia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1069725619. (2).pdf | Concienciación y prevención del mal uso de las nuevas tecnologías en niños, niñas y adolescentes del grupo de catequesis institución valsálice. | 1.28 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.