Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13632
Title: Desarrollo de habilidades resilientes en 8 familias de la comunidad IPUC (iglesia pentecostal unida de Colombia)
metadata.dc.creator: Martínez Santamaría, Pedro Jesús
Publisher: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
metadata.dc.date.created: 2017-08-17
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.subject.keywords: Conflicto intrafamiliar
Familia
Social
metadata.dc.format.*: pdf
application/pdf
metadata.dc.type: Diplomado de profundización para grado
Abstract: Resumen de la actividad desarrollada en 8 familias de la comunidad IPUC (iglesia pentecostal unida de Colombia) en el municipio de Ataco Tolima. El municipio de Ataco Tolima está ubicado a 660 metros sobre el nivel del mar, tiene una población de 22. 000 habitantes, con una temperatura de 36°c. en esta población se encentra una cede de Iglesia pentecostal unida de Colombia, la cual cuenta con un grupo de 20 familias de las cuales ocho (8) de ellas participaron en la realización de las actividades del diplomado desarrollo humano y familia, de la cual se derivó la propuesta desarrollo de habilidades resilientes en ocho (8) familias de la comunidad IPUC. Esta comunidad está conformada por personas de diferentes culturas: caucanos, huilenses, tolimenses, antioqueños. De diferentes estatus sociales: mineros, comerciantes, estilistas, amas de casa. En los cuales surgen diferentes dificultades al interior de sus familias, estas relacionadas con problemáticas por el comportamiento de los adolescentes, el mal uso de la economía, agresiones físicas y psicológicas, lo cual al socializar con las ocho familias concluyeron que la problemática general eran los conflictos intrafamiliares generados por los factores antes descritos. Esta problemática está afectando de forma significativa a la comunidad, en especial a los menores, debido que ellos son los que reciben la mayor afectación. Esta es una comunidad que ha sido afectada de forma muy significativa por los conflictos armados que se han presentado en la región por las fuerzas del estado y los diferentes grupos delincuenciales que han hecho presencia en la zona tales como: guerrilla de las farc- ep y las autodefensas los cuales han generado desplazamiento deserción escolar, retraso en el desarrollo de la infraestructura vial, energética, acueducto, alcantarillado, afectando el bienestar de la sociedad más vulnerable. En esta comunidad se han desarrollado actividades con la finalidad de ayudarles a mejorar la calidad de vida, a través de actividades relacionadas la problemática, pero no con énfasis en la implementación de las habilidades resilientes. De las actividades que se han realizado al interior de la familia se han visto algunos cambios, pero no lo suficiente para garantizarles un estilo digno y estable. Con la realización de la propuesta se pretende ayudar a la comunidad a superar los diferentes factores que les afectan en su relación de familia. La comunidad está muy identificada con la actividad y reconocen que es una buena oportunidad para remediar muchas cosas que están funcionando mal al interior de la familia. Por esta razón la comunidad facilita la realización de actividades que permitan el mejoramiento social, espiritual y económico en su entorno familiar. Por esta razón se comprometieron a facilitar todos los elementos que sean necesarios para la realización de las diferentes actividades tales como video vean, equipos de amplificación y las instalaciones, el computador lo aporta el psicólogo en formación Pedro Martínez y también el costo económico. Todo ello, con el fin de recibir el beneficio para todos ellos. Las actividades que han desarrollado las diferentes entidades, no han sido enfocadas a fortalecer las habilidades resilientes que son las que permiten afrontar debidamente las dificultades y superarlas de forma exitosa. En esta propuesta se pretende realizar conferencias, talleres actividades lúdicas, esparcimiento, se presentarán video clip, con el propósito de sensibilizar a las familias de la importancia de vivir en armonía en la familia y en la sociedad.
URI: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13632
metadata.dc.subject.category: Psicología
metadata.dc.coverage.spatial: cead_-_ibagué
Appears in Collections:Diplomado Desarrollo Humano y Familia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
94526082.pdfDesarrollo de habilidades resilientes en 8 familias de la comunidad IPUC (iglesia pentecostal unida de Colombia)397.1 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.