Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14704
Title: | Modelo estratégico integral para el área de salud ocupacional de Emtra S en C |
metadata.dc.creator: | Pineda Fuccz, Carol Andrea Ríos Reina, Lina María Moncada Zamora, Joana Inés Martínez Castañeda, María Victoria Peña Organista, Adriana Paola |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2017-12-10 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Bienestar laboral Riesgo laboral Riesgo psicosocial Salud ocupacional |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | En todas las empresas es indispensable contar con un programa de bienestar laboral y salud ocupacional donde los empleados conozcan e identifiquen los cuidados, prevenciones que deben llevar a cabo con el fin de que se trabaje de manera segura mitigando riesgos tanto físicos como mentales, los beneficios ofrecidos por una organización van acompañados de una excelente calidad de vida demostrando productividad y efectividad al momento de que los empleados desarrollan sus actividades laborales; con el fin de determinar si es importante las condiciones que brinda una empresa en el bienestar laboral y social realizamos un estudio con la pregunta de investigación ¿ el alto nivel psicosocial es generado por las condiciones propias de la organización y la falta de bienestar laboral y social? de acuerdo a esto se realizamos encuestas a 50 empleados de la organización Emtra S en C con el fin de desarrollar una propuesta de mejora para la empresa de acuerdo a los resultados obtenidos. teniendo en cuenta las respuestas de los encuestados se encuentra que las condiciones de los programas de bienestar laboral son indispensables para el desarrollo de sus actividades y de una excelente calidad de vida, de esto partimos para proponer a las empresas diferentes opciones que exalten habilidades desarrollo organización, capacitación, incentivos, auxilios con el fin de que sus empleados trabajen a gusto y con sentido de pertenencia para la empresa. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14704 |
metadata.dc.subject.category: | Administración de empresas |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_facatativa |
Appears in Collections: | Diplomado en Gerencia del Talento Humano |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
35533520.pdf | Modelo estratégico integral para el área de salud ocupacional de Emtra S en C | 838.95 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.