Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1473
Title: | Factibilidad de una agroempresa caprina destinada a la producción de carne y leche en el municipio de Duitama-Boyacá. |
metadata.dc.creator: | Corredor Becerra, Maria Patricia |
Issue Date: | 16-May-2013 |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2013-05-04 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | agroempresa, factibilidad, caprinos, producción, explotación, tecnología, carne, leche, rentabilidad, comercialización. |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Proyecto aplicado |
Abstract: | En el Municipio de Duitama del departamento de Boyacá, se centra una alternativa empresarial rentable financieramente y viable social, económica y ambientalmente dedicada a la producción y comercialización de carne y leche de cabra. En el estudio de mercado realizado, se concluye que el proyecto tiene muchas probabilidades de éxito, puesto que existe un mercado con características importantes para el montaje de la empresa desde el punto de vista de las materias primas e insumos, la infraestructura de servicios públicos y a la misma demanda insatisfecha, lo que hace viable la gestación del proyecto. Este análisis de mercado nos dice que el precio del kilogramo de cabro en pie es de $3500 y del litro de leche es de $1500. La demanda para la carne la conforman las carnicerías, asaderos y restaurantes de la ciudad y para la leche la mayor demanda se encuentra en la lechería ubicada en la vereda la trinidad porque allí se puede comercializar el total de leche cruda producida. La finca destinada para la realización del estudio tiene un área total de una hectárea y se encontró Pennisetum clandestinum (gramínea) Trifolium pratense (leguminosa) y arbustos., tiene capacidad para mantener 37 cabras. El estudio tecnico determinó, que se requiere una inversión de $ 11486600 para la puesta en marcha del proyecto con una capacidad productiva de 1248 kg de cabro en pie/año y 7380 litros de leche/año. Los costos variables se estiman en $ 2´884.000 donde se incluyen los requerimientos de materia primas, insumos, y costo sanitario en el proceso productivo del primer año. Los gastos fijos se estiman en $ $8.046.126. El proceso de producción es el resultado de un estudio minucioso entre los argumentos teóricos de resultados de investigación en todo el mundo y la experiencia de productores locales. En el estudio financiero se puede concluir que el proyecto es rentable, ya que los métodos muestran los resultados positivos. Se puede observar que el proyecto genera una riqueza adicional (VPN) de $ 5.207.654,53, es decir, que por cada peso invertido, el inversionista estaría recibiendo un beneficio de 1.3 y los dineros invertidos rentan un 55%, un rendimiento superior a la Tasa de oportunidad que es del 18%. El análisis ambiental demuestra que el proyecto no causa daños irreparables al medio ambiente donde se desarrolla. |
Description: | Anexo 1 Formato de la encuesta percepción y consumo de productos caprinos en Duitama Anexo 2 Costos de depreciación de la agroempresa caprina Anexo 3 Costo sanitario de la agroempresa caprina Anexo 4 Plan y costo de suministro de alimento concentrado Anexo 5 Ingresos operativos agroempresa caprina |
metadata.dc.source: | instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1473 |
metadata.dc.subject.category: | PEQUEÑOS RUMIANTES-DESARROLLO EMPRESARIAL |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_duitama |
Appears in Collections: | Zootecnia |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.