Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19690
Title: | Aso etnia: red social comunitaria estructurada a través de la comunicación participativa y la protección de saberes ancestrales interculturales. |
metadata.dc.creator: | Pichón Mora, Enmanuel Alfredo |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2018-07-08 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Comunicación Participativa Comunidad Red Social Interculturalidad Saberes Ancestrales Zenú Kankuamo Wayyu |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | El objetivo de este ensayo es dar cuenta de cómo la comunicación participativa, en la modalidad de comunicación comunitaria, se constituye en una práctica social y política que fundamenta la construcción de una red social comunitaria intercultural, llamada ASOETNIAS, en el contexto urbano de la ciudad de Riohacha, La Guájira. La comunicación partitiva se entiende en esta investigación como espacio de construcción de sentidos, como proceso de intercambio de significados, relacionados con la construcción de comunidad y la gestión de condiciones de vida digna, articulada a la valoración de saberes ancestrales, en este caso de indígenas wayuu, kankuamo y zenú fuera de su territorio ancestral. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19690 |
metadata.dc.subject.category: | Psicología |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_guajira |
Appears in Collections: | Diplomado en Construcción de Redes Sociales y Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
84046621.pdf | Aso etnia: red social comunitaria estructurada a través de la comunicación participativa y la protección de saberes ancestrales interculturales. | 241.51 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.