Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20351
Title: | identificación de las conductas sexuales de los Y las jovenes adolescentes de edades entre los 14 y 18 años, estudiantes del centro educativo distrital de bachillerato Rodrigo De Bastidas jornada Nocturna |
metadata.dc.creator: | Bravo, María Auxiliadora Lastra Fonseca, Ana María Mascote, María |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2002 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Juventud - Condiciones sociales Métodos de enseñanza Educación sexual Adolescentes |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | La identificación de las conductas sexuales de adolescentes en edades que oscilan entre los 14-18 años, fue el epicentro de esta investigación cuya aplicabilidad se llevó a cabo entre los estudiantes del Centro Educativo Distrital de Bachillerato Rodrigo de Bastidas, específicamente la población objeto de estudio de la jornada nocturna, la cual por obvias razones presenta características socioculturales, tales como desempleo, pobreza, miseria, falta de aseo e higiene, desescolaridad, desnutrición, ausencia de recreación y deporte, carencia de una vivienda digna, entre otros. El manejo de la sexualidad a través de la historia ha sido un tema que suscita una diversidad de valores, creencias, aptitudes muy subjetivas. Así mismo el concepto de temas escabrosos para los jóvenes como las relaciones sexuales, la virginidad, la masturbación, la pornografía, los métodos anticonceptivos, las presiones, y enfermedades de transmisión sexual entre otros convergen a apuntar a la mala información y/o desconocimiento de los mismos; por ende a un mal manejo de la sexualidad en adolescentes que influye negativamente en su desarrollo psico-social. Con estos juicios a priori, las investigadoras abordaron a la población objeto de estudio para identificar el punto neurálgico y fue así como pudieron hacer su intervención por medio de encuestas, entrevistas, talleres informativos, entre otros. Logrando socializaciones evaluación y retroalimentación que evidenciaron un cambio de actitud frente a la problemática; y se comprobó que el mal uso de la sexualidad en la población objeto de estudio influía de forma traumática en el desarrollo psicológico expresado en su parte comportamental y problemática de identificación de rasgos de personalidad; el ámbito social influye en los adolescentes como también el mal uso de su sexualidad en sus relaciones sociales, adaptabilidad, normas y patrones conductuales, entre otros. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20351 |
metadata.dc.subject.category: | Psicología Social Comunitaria |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_santa Marta |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
mabravo.pdf | Identificación de las conductas sexuales de los y las jovenes adolescentes de edades entre los 14 y 18 años, estudiantes del centro educativo distrital de bachillerato Rodrigo de Bastidas jornada Nocturna | 2.07 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.