Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/248
Título: | Lengua kichwa septentrional |
metadata.dc.creator: | Arévalo, Constanza |
Código Curso: | 207530 |
Fecha de publicación: | 15-jul-2013 |
Fecha: | 2009 |
Idioma: | spa |
Palabras Clave: | Inga andino Colombia Putumayo Inga de la selva Colombia Caquetá |
Formato: | flv 54,8 MB |
Tipo de Recurso Digital: | animacion info:eu-repo/semantics/other |
Uso Pedagógico del recurso: | e-learning |
Nivel de Educación: | profesional Dialecto quichua tipo A |
Resumen: | Cuando hablamos del quechua, quichua o kichwa septentrional nos referimos a aquellos que se ubican hacia la zona septentrional de Suramérica hacia el norte de chinchay suyu. |
URL: | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/248 |
Relación del contenido: | Kichwa 0 Dialecto quichua II B |
Aparece en las colecciones: | Educación Profesional: Pregrado: Educación: Animaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Leccion09.zip | 2.41 MB | Unknown | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.