Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25831
Title: “Factores que conllevan a las adolescentes al embarazo y consecuencias que estas afrontan”
metadata.dc.creator: Agudelo Gonzalez, Ariel
Guerrero Peña, Martha Isabel
Naranjo Patiño, Angela Johana
Publisher: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
metadata.dc.date.created: 2011-03
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.subject.keywords: Embarazo en adolescente
Madres adolescente
Jóvenes - Condiciones sociales
Educación sexual
metadata.dc.format.*: pdf
application/pdf
metadata.dc.type: Proyecto aplicado
Abstract: El embarazo en adolescentes de edades tempranas constituye en nuestro tiempo un reto de considerable importancia. Permite en esta edad empezar a identificar su sexo, en el cual se están formando para mantener una conducta sana con su cuerpo y responsable, en el momento que se empieza a menstruar la niña ya puede quedar en embarazo. Es donde encontramos embarazos precoces entre 13 a 18 años sin reunir condiciones de madurez, las consecuencias en este problema tanto de índole biológico, como psicológico y social repercuten en la calidad de vida de la joven madre y de su familia y determinan un riesgo considerable para su hijo ya que no se encuentra en edad de ser una persona responsable y velar por otra vida que no sea la propia. Sin embargo, esto no se trata de un problema particular de los jóvenes, sino de toda la sociedad y de la familia, por lo que el embarazo precoz se está convirtiendo en un problema social y de salud pública de alcance mundial. Son muchos los riesgos médicos asociados con el embarazo precoz, pero no escapan a este conflicto las consecuencias sociales que pueden ser tan dañinas como las médicas. Es por ello que dado a su importancia nos proponemos valorar la incidencia del embarazo en la adolescencia, así como su prevención con el uso de métodos anticonceptivos, también se realizan campañas por medios muy asequibles como son el colegio donde dictan una materia de educación sexual, por medios de los grandes eventos en diferentes partes se apoyan para lograr enviar el mensaje por medio de folletos, radio, T.V y otros medios más ,pero como que no es suficiente ya que no se ha podido bajar el índice de embarazo en adolescentes o si se bajo asido muy poco. También, tenemos que tener en cuenta que la educación empieza por casa y que debemos charlar como amigos a nuestros hijos para que nos tengan la suficiente confianza en un momento que necesiten nuestra orientación y sobre todo hablarles claro como son las cosas realmente. Por consiguiente, debemos tener en claro todos los problemas que nos acarrea traer hijos al mundo tan jóvenes y no solamente eso el factor salud en la adolescente puede acarrear bastantes complicaciones, además de las complicaciones posparto de la madre.
URI: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25831
metadata.dc.subject.category: Regencia de Farmacia
metadata.dc.coverage.spatial: cead_-_palmira
Appears in Collections:Regencia de Farmacia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
aagudelog.pdf“Factores que conllevan a las adolescentes al embarazo y consecuencias que estas afrontan”1.48 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.