Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26096
Title: | Plan de gestion integral de residuos hospitalarios |
metadata.dc.creator: | Cano Carvajal, Carlos Andres Herrera, Herbert Rincon, Jorge Hernan |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2011-04 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | Con la elaboración del presente documento hemos tomado consciencia de la importancia de prestar atención al tema de los residuos hospitalarios, hemos encontrado que en la actualidad no hay personas o entidades que hayan realizado un trabajo de esta índole, por lo cual es importante trabajar con el fin de aplicarlo y mejorar este aspecto tan trascendente y que hasta el momento nadie lo ha tenido en cuenta, consideramos que el reto es seguir investigando y mejorando el proceso, hasta lograr obtener algún día un manejo completo de desechos contaminados con riesgo biológico libre de riesgo para la salud de la comunidad en general y contribuir a la conservación del medio ambiente. Es importante divulgar el los establecimientos de salud para que informen a los usuarios sobre el buen uso de los medicamentos e insumos hospitalarios. Se debe crear dentro del PGIRH de las instituciones prestadoras de salud unas recomendaciones para los pacientes que utilizan medicamentos e insumos médicos en sus casas, para que estos les den un buen manejo. Se debe trabajar más afondo este tema porque nos compete a todos porque somos nosotros, los regentes quienes podemos difundir el buen manejo de medicamentos e insumos hospitalarios. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26096 |
metadata.dc.subject.category: | Regencia de Farmacia |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_palmira |
Appears in Collections: | Regencia de Farmacia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS JORGE HERNAN RINCON MEJIA.pdf | 616.35 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.