Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26104
Title: | ¿cómo diseñar un programa de promoción para la prevención de la automedicación para la comunidad del sector del loreto del municipio de palmira valle? |
metadata.dc.creator: | Ayala Holguin, Luz Dary Viteri Muñoz, Roberto Chicaiza Chavez, Yurigiovanna |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2010-09 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | Con el presente trabajo se pretende investigar y averiguar cuáles son las principales causas de automedicación en el barrio el Loreto de la ciudad de Palmira. Son muchas las patologías y comportamientos que podemos clasificar como problemas de salud pública, pero es sin duda la automedicación uno de los problemas con mayor presencia en los hogares del país, esto seguramente por no conocer las consecuencias a las que se puede llegar con esta práctica. Resulta interesante realizar este trabajo de investigación cuando las encuestas nos indican que la población palmirana tiene la práctica de automedicarse y una motivación adicional es saber que muchas personas ignoran los daños que causa la automedicación. Los estudios sobre el tema afirman que la automedicación es originada por varios aspectos, la comodidad por no tener la necesidad de comentar con los profesionales de la salud sus patologías, ahorro de tiempo y economía por encontrar una solución rápida a sus necesidades; lógicamente ninguna de estas razones es aceptada ante nefastas consecuencias que puede acarrear. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26104 |
metadata.dc.subject.category: | Regencia de Farmacia |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_palmira |
Appears in Collections: | Regencia de Farmacia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS LUZ DARY AYALA HOLGUIN.pdf | 242.74 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.