Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28090
Title: | Determinación de la calidad de agua mediante la comunidad de macroinvertebrados como bioindicadores de 3 afluentes principales en el río Guachicos municipio de Pitalito Huila. |
metadata.dc.creator: | Villarreal Garzon, Diana Sofia |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 1996-09-21 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Beneficiado, BMWP/Col, Fuentes Hídricas, Guachicos, Macroinvertebrados, Producción de Café, Vertimientos. |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | El río Guachicos es la fuente de abastecimiento del acueducto de Pitalito, municipio con 100.000 habitantes. El río hace su recorrido por veredas del corregimiento de Bruselas y en sus orillas se encuentran asentamientos humanos y cultivos de café, que vierten sus aguas servidas directamente a la corriente. La empresa de servicios públicos de Pitalito realiza monitoreo solamente al punto de colecta de agua para el acueducto, sin hacer el monitoreo de la fuente principal ni de sus afluentes y el municipio de Pitalito no presta un apoyo efectivo para que los habitantes de las riveras implementen sistemas de descontaminación de agua que les permitan minimizar la contaminación por vertimientos. En este contexto, desde principios del año 2018 se han venido desarrollando investigaciones para hacer monitoreo de macroinvertebrados, por lo que la presente investigación se hizo en los meses de mayo a noviembre del 2018 en las quebradas La Maralla, El Caney y Aguas Negras, para determinar la calidad de agua de los afluentes usando el método BMWP/Col de Roldán, colectando según la metodología de Roldan 1988. Se identificaron 11 órdenes con un total de 2096 especímenes, dentro de los cuales se encuentran Trichoptera con un porcentaje de 53,6%, Odonata con 15,5%, Basommatophora con 9,7%, Hemiptera con 6,5%, Coleoptera con un 5,6% y Diptera con una 4,2%. La familia más abundante fue la Helicopsychidae con un 28,5%, la Hydropsychidae con 24,9%, la Lymnaeidae con 9,6% al igual que la Libellulidae. Los valores del índice BMWP/Col fueron de los valores de BMWP/Col, indican aguas moderadamente contaminadas en las quebradas Aguas Negras y Caney y muy contaminadas en La Maralla, mostrando el deterioro de la calidad del agua a medida que se presentan vertimientos por asentamientos y cultivos. Se evidencia la necesidad de hacer monitoreos constantes a la calidad de agua y que se implementen programas de mejoramiento de las condiciones ambientales de las quebradas, sanciones y correctivos a los responsables de la contaminación. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28090 |
metadata.dc.subject.category: | Biodiversidad con énfasis en el área acuática y en lo macroinvertebrados |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_pitalito |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
dsvillarrealg.pdf | Determinación de la calidad de agua mediante la comunidad de macroinvertebrados como bioindicadores de 3 afluentes principales en el río Guachicos municipio de Pitalito Huila. | 4.15 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.