Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34745
Title: | Propuesta para el diseño de un sistema de generación solar fotovoltaica para la iluminación del muro perimetral del establecimiento penitenciario y carcelario de alta y mediana seguridad de Valledupar – Cesar |
metadata.dc.creator: | Figueroa Ravelo, Nelson Enrique |
metadata.dc.date.created: | 2020-06-08 |
metadata.dc.subject.keywords: | Celdas solares Energía solar fotovoltaica Generadores eléctricos Establecimiento penitenciario y carcelario |
metadata.dc.format.*: | |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | La historia del uso de la energía se da desde el surgimiento de la humanidad siendo necesaria para avanzar como especie, para ello el hombre ha descubierto a lo largo de su evolución diferentes formas de obtener fuentes de energía para el desarrollo de las actividades diarias y para cumplir con sus aspectos cotidianos. Colombia, se posiciona como uno de los países con mayor riqueza hídrica tanto a nivel global como en Latinoamérica. Por eso, en la actualidad, la matriz de generación de energía eléctrica del país está basada en un 70% en el recurso hídrico y el 30% restante lo componen fuentes alternativas, por eso, Colombia ha definido unas políticas energéticas que buscan velar de forma permanente por el abastecimiento de la demanda de energía. En este sentido, se presenta la Propuesta para el diseño de un sistema de generación solar fotovoltaica para la iluminación del muro perimetral del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar – Cesar”. Se utiliza para la recolección de información, una encuesta, cuyo propósito es conocer la percepción de los funcionarios del INPEC adscritos a este, con respecto a la utilización de un sistema de energía fotovoltaica como alternativa para reforzar la iluminación del muro perimetral del establecimiento Penitenciario. Se aplica, a la muestra determinada del 10% sobre un total de 170 funcionarios. Arrojando como resultados que el 88% de los encuestados del personal de custodia y vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC asignado al Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad, considera que la implementación de un sistema de energía fotovoltaica para reforzar la iluminación del muro perimetral del establecimiento sería una alternativa de solución, debido que el establecimiento posee inconvenientes para garantizar la seguridad y las condiciones básicas de habitabilidad por la falta del fluido eléctrico durante el día y en las horas nocturnas y más aún, cuando inician las lluvias con fuertes vientos o tormentas eléctricas. Además, que el establecimiento no cuenta con ninguna otra fuente que suministre de manera permanente del fluido eléctrico. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34745 |
metadata.dc.subject.category: | Administrativa Ingeniería Electrónica Proyectos |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_valledupar |
Appears in Collections: | Especialización en Gestión de Proyectos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ne13fig407.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.