Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39576
Title: | Capítulo 3: Evaluaciones educativas y mercantilización de la educación en américa latina |
metadata.dc.creator: | Nieto, Libia Esperanza Giraldo Díaz, Reinaldo Cabrera Otálora, Martha Isabel |
Publisher: | Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
metadata.dc.relation: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/1526/1823 |
metadata.dc.format.*: | application/pdf |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Chapter |
Description: | En este capítulo se sustenta que las pruebas estandarizadas no miden la calidad educativa porque su propósito no es mejorar la calidad educativa sino mercantilizar la educación. En primer lugar, se presenta la importancia, propósitos y usos de las evaluaciones estandarizadas a gran escala. Luego, se analizan las críticas a las pruebas estandarizadas de logro, que sugieren que éstas no deben usarse para evaluar la calidad de la educación. Finalmente, se presenta una perspectiva crítica que consiste en un meta-análisis de por qué las pruebas estandarizadas no pueden estar al servicio de los pueblos latinoamericanos, arguyendo que éstas se inscriben en el modelo neoliberal impulsado desde el Consenso de Washingtonen 1989. |
metadata.dc.source: | Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia; 2016: Estado y Políticas públicas de educación en Colombia; 57 - 68 |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39576 |
Other Identifiers: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/1526 |
Appears in Collections: | Libros |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.