Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39578
Title: | Capítulo 5: Estado, políticas públicas y mercantilización de la educación en Colombia |
metadata.dc.creator: | Nieto, Libia Esperanza Giraldo Díaz, Reinaldo Cabrera Otálora, Martha Isabel |
Publisher: | Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
metadata.dc.relation: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/1528/1825 |
metadata.dc.format.*: | application/pdf |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Chapter |
Description: | La educación en Latinoamérica y el mundo ha ido perdiendo su carácter de derecho social. La intervención del Estado es legítima sólo para gestionar y desarrollar políticas que impulsen el mercado. Y, el mercado, tanto ofertante como demandante, se regula en función de su fuerza y de sus posibilidades.Aunque en América Latina se han introducido cambios significativos en los sistemas educativos, no se logran cambios educacionales ni estructurales. Las políticas educativas aplicadas son de dos clases, unas rígidas que se orientan a mejorar la calidad y la eficiencia; y otras periféricas, adaptables y volátiles que buscan la expansión y el crecimiento de la matrícula. En ambos casos, como afirma Navarro (2006), comprender por qué el cambio es difícil, implica entender a los actores principales, sus intereses, sus preferencias y sus posibilidades de conflicto o cooperación. Igualmente, involucra los elementos distintivos del proceso de formulación de políticas en el sector educativo. |
metadata.dc.source: | Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia; 2016: Estado y Políticas públicas de educación en Colombia; 85 - 93 |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39578 |
Other Identifiers: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/1528 |
Appears in Collections: | Libros |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.