Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/41706
Title: | Diagnostico de las capacidades técnicas/operativas de los acueductos veredales del municipio de la vega |
metadata.dc.creator: | Gomez Paez, Nicolás |
metadata.dc.date.created: | 2021-07-16 |
metadata.dc.subject.keywords: | Acueductos, vulnerabilidad, ODS, Ruralidad, Acceso al agua, Agua potable, Componentes, Agua segura. |
metadata.dc.format.*: | |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar las capacidades técnicas/operativas de los acueductos veredales del municipio de la Vega Cundinamarca-Colombia. El conocimiento del estado actual de los acueductos rurales a nivel local se enfoca en el objetivo N°6 de los objetivos de desarrollo sostenible donde se habla de “Agua limpia y saneamiento para todos”. Estas capacidades se evaluaron por medio de los criterios de agua segura, Como los son: la calidad, la cantidad, la continuidad, la cobertura, la gestión y cultura hídrica. Recursos metodológicos como la investigación directa e indirecta, Visitas de campo y elaboración de encuestas técnicas fueron las herramientas que sustentaron esta base de información. Entre los resultados se pudo observar que la mayoría de estos sistemas de abastecimiento se encuentran obsoletos, con estructuras deterioradas e inocuas, que resisten gracias a los esfuerzos de las comunidades que con pocos recursos logran darle funcionalidad a estos procesos, el mal estado de las estructuras y procesos incompletos causan deficiencias en la operación del servicio, limitando la capacidad técnica y operativa del mismo. Por otro lado, Teniendo como principio que la información es un mecanismo ante la gestión hídrica, se puede decir que los datos recolectados Permiten una mirada panorámica de cómo se encuentra el municipio en el cumplimiento del ODS N°6. Es importante que este proyecto sea motivo para la intervención y toma de decisiones de las políticas públicas y los agentes involucrados. Para así, disminuir la vulnerabilidad al desabastecimiento de agua a nivel local. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/41706 |
metadata.dc.subject.category: | ingeniería Ambiental |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_josé_celestino_mutis |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ngomezpae.pdf | 3.28 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.