Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56111
Title: | Aptitud para cultivo de café arábigo en el departamento de Santander y variaciones de los escenarios por futuros incrementos de temperatura. |
metadata.dc.creator: | Garcia Lopez, Joel |
metadata.dc.date.created: | 2023-05-26 |
metadata.dc.subject.keywords: | Sistemas de informacion geografica |
metadata.dc.format.*: | |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | En todo el mundo Colombia ha sido y es conocida por tener quizás el café (Coffea arábica L.) con la más alta calidad del mundo, intenso en olor, calor y sabor, esto se debe a que en Colombia es uno de los pocos países del mundo que posee todos los pisos térmicos, lo que conlleva a poder ofrecer distintos tipos de café en un solo país, hoy en día el departamento de Santander ofrece al mundo uno de los mejores cafés en cuanto a calidad se trata. Hoy por hoy el café hace presencia en casi todas las provincias de Santander abarcando así 53017 hectáreas cultivadas en alrededor de 75 municipios, lo que hace del café una fuente de ingresos para muchas familias que viven de estos cultivos, hoy abordaremos la importancia de factores como la temperatura con la ayuda de las SIG (Sistemas de Información Geográfica) y como esta influye en la aptitud del café en suelo santandereano. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56111 |
metadata.dc.coverage.spatial: | udr_-_Barrancabermeja |
Appears in Collections: | Diplomado Sistemas de Información Geográfica para el Ordenamiento Agroambiental del Territorio |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
jgarcialo.pdf | 1.84 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.