Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56119
Title: Implementación de un Sistema de Información Geográfica ( SIG ), para el manejo y conservación de los suelos cafeteros en la vereda Alto San Isidro, municipio del Pital Huila.
metadata.dc.creator: Betancourt Cruz, Jesús Jonattan
Rivera Grillo; Gustavo Adolfo
metadata.dc.date.created: 2023-05-24
metadata.dc.subject.keywords: SIG
Estrategias
Conservación
Degradación
Geoprocesos
metadata.dc.format.*: pdf
metadata.dc.type: Diplomado de profundización para grado
Abstract: El objetivo del estudio es implementar el Sistema de Información Geográfica (SIG) como herramienta de gestión para la conservación de los suelos cafeteros de la vereda Alto San Isidro, en el Municipio del Pital Huila. Se busca identificar el porcentaje de pendiente de los suelos y determinar las áreas susceptibles a la degradación progresiva de los mismos. Además, se proponen estrategias de conservación a corto y largo plazo para prevenir dicha degradación. Para abordar la identificación del problema se utilizarán datos primarios, recolectados mediante el uso del receptor GPS, y datos secundarios descargados de la web. Se utilizará el servidor de la NASA Earthdata Login para acceder a datos espaciales, descargando el modelo digital de elevación georreferenciado para la zona objeto de estudio. El software utilizado para el SIG será el QGIS desktop, de versión gratuita, para computadoras con sistema operativo Windows y procesador CPU de 64 bits. Se cargará, analizará y se obtendrán los datos de salida en el Sistema de Información Geográfica SIG. Se plantea la necesidad de modelar y mapear adecuadamente el problema localizado geográficamente para identificar las áreas susceptibles a la degradación progresiva de los suelos y determinar las estrategias de conservación adecuadas.
Description: Figura 1 Paisaje cafetero de la Vereda Alto San Isidro Municipio del Pital - Huila. Figura 2 Modelo Lógico Entidad relación, Pasos Secuenciales Para Resolver la Problemática Identificada. Tabla 1 Inclinación de la Pendiente y su Relación con la Erosión del Suelo, a Mayor % de Pendiente Mayor es la Erosión del Suelo por Velocidad del Agua o Escorrentiás
URI: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56119
metadata.dc.coverage.spatial: cead_-_pitalito
Appears in Collections:Diplomado Sistemas de Información Geográfica para el Ordenamiento Agroambiental del Territorio

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
gariveragri.pdf1.37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.