Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59591
Title: | Sobreutilización de los suelos en el municipio de Chivata (Boyacá), según la información de los sistemas de información geográfica |
metadata.dc.creator: | Romero Ramirez, Luis Alfredo Escobar Buitrago, Daniela Catalina |
metadata.dc.date.created: | 2023-12-14 |
metadata.dc.subject.keywords: | Sobreutilización Suelo Agrosilvopastoriles Degradación |
metadata.dc.format.*: | |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | La sobreutilización, producto de la sobrecarga de cultivos y ganados, han afectado la calidad de los suelos y han generado las condiciones adversas para afrontar los fenómenos climáticos. En Boyacá, Chivata es uno de los municipios con una afectación alta del (97 %) del suelo. Por otro lado, la sobreutilización de los suelos presiona a la naturaleza más allá de su capacidad, agotando sus capas productivas, pedida de terrenos, tanto su cobertura vegetal, como su capacidad para recolectar agua. Las causas de la degradación del suelo son el uso inadecuado de tóxicos y pesticidas para la agricultura u otras actividades, la falta de rotación del suelo, el uso inadecuado de fertilizantes, la sobrexplotación, la perdida de nutrientes, lactación del suelo y la erosión. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), es uno de los dos municipios que tienen el mayor porcentaje en sobreutilización de suelos en el departamento, los cuales tienen casi toda su área municipal en este conflicto de uso; de las 4.932 hectáreas (ha) que conforman el municipio, el 97 % de su suelolo cubre este fenómeno (4.780 ha); por lo tanto, se presenta escasez de áreas productivas de suelo, así como de agua y bosques. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59591 |
metadata.dc.subject.category: | Tecnología en saneamiento ambiental Ingenieria ambiental |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_Tunja |
Appears in Collections: | Diplomado Sistemas de Información Geográfica para el Ordenamiento Agroambiental del Territorio |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
laromerora.pdf | 810.01 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.