Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59642
Title: | Uso de herramientas de sistemas de Información geográfica para la zonificación de las areas de protección ambiental en el municipio de Los Palmitos, Sucre |
metadata.dc.creator: | Barros Romero, Carlos Andres Ordoñez Mejia, Diego Jesus Silva Perez, Yulieth Paola |
metadata.dc.date.created: | 2023-12-11 |
metadata.dc.subject.keywords: | Arbustales, Coberturas, Humedales, Industrialización, Medio ambiente. |
metadata.dc.format.*: | |
metadata.dc.type: | Diplomado de profundización para grado |
Abstract: | El paso del tiempo demuestra que el medio ambiente se ha deteriorado y destruido. En el municipio de Los Palmitos, Sucre, la producción, distribución y consumo en diferentes sectores de la economía colombiana contribuyen a la ampliación de la huella ecológica, la cual es producto de las actividades humanas, junto con el proceso de industrialización, especialmente laagricultura y la ganadería. El presente estudio tiene como objetivo zonificar áreas de protección ambiental en el municipio de Los Palmitos, Sucre, mediante el uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica -SIG para obtener información precisa sobre áreas con limitaciones técnicas y ambientales en el municipio y ayudar en la búsqueda de decisiones de producción de mejoras sustentables; fueron seleccionadas areas a través de la sobreposición de mapas utilizando la capa de humedales y de coberturas del suelo. La cartografía base para la realización de este estudio fue tomada del portal IGAC realizando los geoprocesos (Unión, Corte, Disolver, Corrección de geometría, etc.), en el software QGIS Versión 3.32.2. Se realiza también un análisis ráster mediante valoración multicriterio, en la que se propuso que las variables correspondientes a la información del indicador se ordenaran en un rango numérico del uno (1) al diez (10), representando valores cercanos a diez la calificación deseada para el desarrollo agrícola y valores cercanos a uno indican una situación desfavorable o restrictiva para el desarrollo de una determinada actividad; se realiza entonces el mapa de la zonas de humedales, de coberturas del suelo y de las zonas con protección ambiental del municipio de Los Palmitos. Como resultado final obtuvimos que el Municipio de los Palmitos cuenta con zonas de protección ambiental principalmente en la zona rural como lo son Humedales, Bosques densos, Bosques de galería y ripario, y amplias zonas de Arbustales, en algunas zonas de los corregimientos del piñal, Palmas de vino, Sabanas de Beltrán, Jesús María de Palmito, Sabanas de Pedro, y Naranjal, áreas en la que no está permitido realizar ningún tipo de actividades agropecuarias, de urbanización o mineras. Finalmente con los resultados de la especialización de los componentes, y el modelo general, se generó una paleta de clasificación con rangos cualitativos de 8-10 en: No apta, Marginal, Baja, Moderada y Alta para determinar área de aptitud agrícolas para las zonas que no presentan restricciones ambientales, dando como resultado una clasificación alta del suelo para aptitud agricola para las zonas que no tienen restricciones ambientales. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59642 |
metadata.dc.subject.category: | Agronomia e Ingenieria Ambiental |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_corozal |
Appears in Collections: | Diplomado Sistemas de Información Geográfica para el Ordenamiento Agroambiental del Territorio |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Ypsilvap.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.