Now showing items 21-40 of 984

    • La Ética y su relación con el Periodismo 

      Suly, Castro Molinares (Suly Castro Molinares, 2023-04-24)
      Se analizan los deberes fundamentales del periodista, tales como la búsqueda de la verdad, la independencia, la precisión, el respeto a la privacidad y la protección de fuentes confidenciales.
    • Confusión entre ética y moral 

      Suly, Castro Molinares (Suly Castro Molinares, 2022-11-26)
      Se define la moral como el conjunto de normas, costumbres y valores internalizados por una comunidad específica, mientras que la ética se presenta como la reflexión racional y crítica sobre esas normas, sus fundamentos y su ámbito normativo.
    • La Ética del buen vivir 

      Suly, Castro Molinares (Suly Castro Molinares, 2022-10-31)
      El programa trató sobre la ética del buen vivir, entendida como una filosoía de vida y de asumir actitudes y acciones que vayan en armonía con el entorno, no solo con el expeior, sino también con nuestro propio interior.
    • La Participación Ciudadana 

      Castro Molinares, Suly (Suly Castro Molinares, 2022-10-31)
      La participación política es un derecho y un deber de los ciudadanos. Esta va más allá de elegir y ser elegido, son variadas las formas y los escenarios donde se puede ejercer a participación política. Desde el Estado, los medios de comunicación y la academia, se deben realizar acciones que contribuyan a fortalecer la participación política en Colombia.
    • Plagio Académico 

      Castro Molinares, Suly (Suly Castro Molinares, 2022-09-19)
      El programa se trató sobre él plagio académico, saber cuándo se comente plagio, cómo se puede prevenir y cómo detectar el plagio.
    • La Ética en el Periodismo 

      Castro Molinares, Suly (Suly Castro Molinares, 2022-08-22)
      El programa se trató sobre la ética y el periodismo. Ser ético en el periodismo está relacionado con la responsabilidad y con el código deontológico que debe tener todo periodista en el ejercicio de su profesión. Esto es, respeto por la verdad, verificar la información, perseguir la verdad, contrastar las versiones e identificar que es opinión y qué es información. Es importante que el periodista ejerza, se diferencie ...
    • La Ética en las Redes Sociales Parte II 

      Castro Molinares, Suly (Suly Castro Molinares, 2022-08-08)
      Debemos ser responsables en el uso de las redes sociales. Tener pensamiento crítico al momento de estar frente a una información, para no darla por cierta hasta verificar y contrastar en otras fuentes. En las redes sociales convivimos con otros, por eso es importante el respeto, la tolerancia y la empatía, especialmente con aquellas personas que piensan distinto a nosotros, con quienes tienen otra visión y manera de ...
    • La Ética en las Redes Sociales Parte I 

      Castro Molinares, Suly (Suly Castro Molinares, 2022-08-01)
      El respeto, la empatía y la tolerancia son valores claves al momento de interactuar con otras personas en redes sociales. Si no están presentes estos valores éticos, podemos caer en la injuria y la calumnia. Lo que hacemos en redes sociales no solo dice lo que comunicamos, sino lo que somos. Nos encontraremos de nuevo en otro espacio, en la segunda parte de la ética y las redes sociales, aquí en éticamente en la Radio ...
    • La Ética en la Política 

      Castro Molinares, Suly (Suly Castro Molinares, 2022-07-25)
      El programa trató acerca de la ética y la política. La importancia de formar ciudadanos con valores éticos que tomen decisiones responsables, y así contribuir a la democracia en nuestra sociedad.
    • Ciudadanías al Debate 

      Castro Molinares, Suly (Suly Castro Molinares, 2022-07-18)
      El programa gira en torno a los planteamientos de los invitados en su libro “Ciudadanías Al Debate Concepciones críticas de la ciudadanía como categoría de análisis" en donde abordan esos debates que surgen alrededor de las ciudadanías, desde su relación con el Estado, desde distintas concepciones políticas e ideológicas. Nos muestran una interesante reflexión sobre los Derechos Humanos en América Latina a partir de ...
    • Neuroderechos 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2022-07-04)
      En este episodio, la serie Éticamente introduce el concepto emergente de los neuroderechos, que busca establecer límites éticos y normativos al uso de neurotecnologías (como interfaces cerebro–máquina, estimulación cerebral o técnicas de mejora cognitiva). Se analizan los retos que estas tecnologías plantean a la privacidad mental, la libertad cognitiva, la integridad mental y la identidad personal, temas centrales en ...
    • Ética y Sacrificio en Tiempos de Pandemia 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2021-12-20)
      El episodio aborda temas como el triaje de recursos limitados, la distribución justa de atención médica y las cargas morales impuestas a quienes tuvieron que decidir a quién se debía priorizar en situaciones críticas. Así mismo, reflexiona sobre el valor del sacrificio responsable y la necesidad de fortalecer la solidaridad, la justicia distributiva y la ética ciudadana en escenarios de crisis sanitarias.
    • Marchas y Contramarchas en Colombia 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2021-12-13)
      El episodio cuenta con la participación de expertos (como el doctor Luis Fernando Maya Martínez y Rodrigo Tenorio), quienes discuten los aspectos éticos de ambas prácticas: el derecho a la protesta, la manipulación de narrativas, la polarización y el uso del espacio público, y proponen reflexiones sobre la importancia del respeto mutuo y la deliberación democrática.
    • El Papel de las Redes Sociales en Tiempos de Conflicto Social 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2021-12-06)
      El episodio propone una mirada crítica y ética que considera tanto las potencialidades democratizadoras de estas herramientas como sus efectos negativos, reafirmando la necesidad de un uso responsable y ético en contextos de protesta y tensión social.
    • Jóvenes Ciudadanía y malestar democrático en Colombia 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2021-11-29)
      Se explora su demanda por una ciudadanía más igualitaria, donde sus voces sean escuchadas sin importar su origen socioeconómico, y la importancia de contar con mecanismos de control público efectivos. Además, se abordan las tensiones entre su inconformidad con las instituciones y su exigencia de reconocimiento, justicia y participación activa como interlocutores válidos en la defensa de la democracia.
    • Semillero de Investigación Batalla de Silencio 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2021-11-22)
      A través de este espacio, los participantes exploran metodologías de investigación formativa, tanto cualitativas como participativas, para aportar al conocimiento y la transformación social. Además, se destaca el papel ético del semillero en promover la investigación responsable, la reflexión crítica y el aprendizaje colectivo en torno a problemáticas que impactan la convivencia y los procesos de reparación en Colombia.
    • El Cuerpo del Transhumanismo 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2021-11-15)
      Se discuten sus implicaciones éticas: ¿hasta qué punto es legítimo intervenir el cuerpo? Temas como el derecho al autodiseño corporal, la dignidad del cuerpo humano frente a la visión utilitarista transhumanista, y los riesgos de profundizar desigualdades socioeconómicas emergen en el debate . Asimismo, se exploran corrientes diversas: desde la neuroestimulación para tratar enfermedades hasta la ambición de generar una ...
    • Calidad De La Educación Con Las TICS 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2021-10-11)
      e discuten también los llamados “factores de riesgo multicausales” que pueden desencadenar conductas antisociales desde edades tempranas, destacando la importancia de intervenciones psicosociales, comunitarias y educativas para la prevención . El episodio ofrece una visión reflexiva que equilibra la comprensión estructural del fenómeno con soluciones éticas centradas en la rehabilitación, la cohesión comunitaria y el ...
    • Delincuencia Juvenil 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2022-10-04)
      Se examinan las causas subyacentes que empujan a los jóvenes al delito —como la pobreza, la falta de apoyo familiar, la desigualdad y el bajo nivel educativo— junto con sus consecuencias sociales y éticas. El episodio también discute los factores protectores que pueden prevenir estos comportamientos, incluyendo el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y familiares, y la implementación de estrategias éticas y ...
    • La Educación En Valores En La Era Digital 

      Amaya, Luis Fernando (Luis Fernando Amaya, 2021-09-20)
      Se explora la construcción de ambientes de aprendizaje virtual, enfatizando metodologías participativas y constructivas que fomenten la reflexión ética. Además, se discuten estrategias para integrar valores humanos fundamentales (como respeto, tolerancia y honestidad) en procesos educativos mediados por tecnología, haciendo énfasis en la responsabilidad digital y el fortalecimiento del pensamiento moral en línea.