Search
Now showing items 1-10 of 727
Ensayo crítico. Asociación Asomuca experiencia de participación ciudadana para el desarrollo comunitario.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-11)
En una comunidad hay lazos afectivos, estrechos y profundos que permiten a las personas agruparse para buscar beneficios comunes.
Una de estas maneras en las cuales se han agrupado son las asociaciones, las cuales facilitan procesos comunitarios que ayudan a fortalecer la participación ciudadana, lo cual permite a los miembros de las asociaciones ejercer sus derechos como ciudadanos.
Las asociaciones en la comunidad ...
Diplomado de profundización para tecnologías gestión del marketing para el emprendimiento social
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-13)
Las ideas siempre han sido el pilar fundamental para la construcción de proyectos a corto, mediano y largo plazo, pero la concepción de estas no es algo que sea sencillo de gestar, sino tenemos una imaginación y creatividad que nos ayuden a plantearlas, aunque todo puede tener un proceso y esta no es la excepción. Como se ha visto en el transcurso de este curso, las ideas pueden generarse a través de los problemas ...
La comunicación participativa en la Fundación del Quemado como red de relaciones entre actores sociales.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12)
En el abordaje de la Práctica Social Organizada (PSO) Fundación del Quemado, ubicada en la localidad de Suba, en la ciudad de Bogotá, D.C., se estableció un proceso de Investigación – Acción, tomando como base fundamental tres perspectivas: Comunidad, red social y comunicación participativa, los cuales son pilares fundamentales en el desarrollo académico del Diplomado en Construcción de Redes Sociales de Comunicación, ...
Enfermedades de interés en salud pública
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-06-10)
Introducción
Alvarado Carlos sostiene que “La salud Pública es la ciencia y arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: el saneamiento del medio, el control de las infecciones transmisibles, la educación de los individuos en higiene personal, la organización de los servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento ...
Comunicación Participativa: Una Perspectiva de Construcción Comunitaria desde la Junta de Acción Comunal del Barrio el Campin, Chigorodó Antioquia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-13)
En la actualidad el trabajo social es una de las actividades enmarcadas en el desarrollo de las comunidades, procesos que se realizan en conjunto para suplir necesidades y fortalecer estrategias de beneficio colectivo, a partir de ello se crean las Juntas de Acción Comunal en el decreto 1930 de 1979 plasmado en la Constitución Política de Colombia, como una corporación física de apoyo comunitario y desarrollo social; ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Boyacá y Tolima.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-01-05)
En el presente documento se el análisis del caso 4 Edison Medina planteado en la guía de actividades del Diplomado de Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia para la fase final o evaluación nacional, desde el cual se construyen una serie de preguntas con el fin de conocer de manera hipotética más información acerca del caso; de igual manera se realiza el análisis del caso Pandurí, un municipio colombiano ...
El cambio y las redes sociales como herramientas para mejorar la relación entre el grupo de Apoyo comunitario y Orientación a la Población Civil y los actores sociales
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-16)
Fotos de socialización al grupo, Devolución -Validación con los integrantes de la PSO, https://www.youtube.com/watch?v=z5iuoxlTfBY
Los efectos positivos de la comunicación horizontal y participativa en la Fundación Aqua Planet.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-16)
La característica principal de la Comunicación Horizontal y Participativa es el vínculo directo con las comunidades o grupos sociales, que por medio de esta práctica pretenden alcanzar objetivos previamente planteados con los que se mejorarán sus condiciones de vida, contrarrestando la Comunicación Vertical, en la que existen unos superiores y subordinados.
En este caso, la Comunicación Horizontal permite la ...
La factibilidad del modelo de educación virtual en la comunidad indígena karmatarua-municipio de jardín.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014-04-28)
El presente proyecto de investigación, es una apuesta por generar nuevos escenarios de formación integral que potencie, dinamice, complemente, fortalezca y oferte nuevos programas de formación virtual en valores tanto a nivel formal como informal, para un grupo de niños, jóvenes y adultos de la comunidad indígena Karmata Rua, que les facilite alcanzar su desarrollo humano integral, como miembros activos de la comunidad ...
Prototipo de capacitación de la Armada Nacional de Colombia Para la integración de comunidades y su interacción en el posconflicto colombiano.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-12-21)
La cultura de Colombia ha sido marcada en la historia por la guerra y la falta de convivencia entre los mismo colombianos, Colombia en la actualidad hace frente a un momento histórico desde su existencia y es el proceso de paz que se ha firmado con el grupo insurgente FARC, es la oportunidad perfecta para la integración de los agentes del conflicto armado buscando un progreso social, no solo de los integrantes del ...