• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Medios Educativos y Culturales
      • Radio UNAD
      • Franja Academica
      • Construyendo Ciudadania
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Medios Educativos y Culturales
      • Radio UNAD
      • Franja Academica
      • Construyendo Ciudadania
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La superación de temores y miedos

      Thumbnail
      View/Open
      Promo.mp3 (595.8Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2013-04-09
      Author
      Ocampo Ortíz, Juan Carlos
      Molina Cock, Rosember

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La superación de temores y miedos AU - Ocampo Ortíz, Juan Carlos AU - Molina Cock, Rosember Y1 - 2013-04-09 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/6167 AB - A partir del análisis de la superación de temores y miedos, recuperación de la salud mental, se puede Construir Ciudadanía de cuatro (4) maneras: 1. La salud mental es la que nos mantiene latentes ante la realidad compulsiva que vive actualmente Colombia en muchos de sus escenarios. 2. Desde la academia debemos generar factores que disminuyan los altos niveles de temor que viven muchas personas en su medio colectivo. 3. Debemos de producir unos cambios de actitud y de aceptación al cambio y la re-estructuración mental. 4. La comunidad debe ser organizada para que un ambiente político sea positivo para todos. ER - @misc{10596_6167, author = {Ocampo Ortíz Juan Carlos and Molina Cock Rosember}, title = {La superación de temores y miedos}, year = {2013-04-09}, abstract = {A partir del análisis de la superación de temores y miedos, recuperación de la salud mental, se puede Construir Ciudadanía de cuatro (4) maneras: 1. La salud mental es la que nos mantiene latentes ante la realidad compulsiva que vive actualmente Colombia en muchos de sus escenarios. 2. Desde la academia debemos generar factores que disminuyan los altos niveles de temor que viven muchas personas en su medio colectivo. 3. Debemos de producir unos cambios de actitud y de aceptación al cambio y la re-estructuración mental. 4. La comunidad debe ser organizada para que un ambiente político sea positivo para todos.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/6167} }RT Generic T1 La superación de temores y miedos A1 Ocampo Ortíz, Juan Carlos A1 Molina Cock, Rosember YR 2013-04-09 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/6167 AB A partir del análisis de la superación de temores y miedos, recuperación de la salud mental, se puede Construir Ciudadanía de cuatro (4) maneras: 1. La salud mental es la que nos mantiene latentes ante la realidad compulsiva que vive actualmente Colombia en muchos de sus escenarios. 2. Desde la academia debemos generar factores que disminuyan los altos niveles de temor que viven muchas personas en su medio colectivo. 3. Debemos de producir unos cambios de actitud y de aceptación al cambio y la re-estructuración mental. 4. La comunidad debe ser organizada para que un ambiente político sea positivo para todos. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Ciudad, Ciudadanía, Gente, Humanidad, Pueblo.
      Metadata
      Show full item record
      Audio
        (Promo.mp3) Your browser does not support the audio element. Su navegador no soporta el elemento de audio
      Código Curso
      05
      Idioma
      es
      Escuela
      Sociología
      Formato
      mp3
      Tipo de Recurso Digital
      audio
      Nivel de Educación
      pregrado
      Relación del contenido
      Política
      Sociología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/6167
      URL Fuente
      http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/construyendo-ciudadania/1926-programa-no-5-construyendo-ciudadania
      Collections
      • Construyendo Ciudadania [23]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback