• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Medios Educativos y Culturales
    • Radio UNAD
    • Franja Académica
    • Innovatech
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Medios Educativos y Culturales
    • Radio UNAD
    • Franja Académica
    • Innovatech
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desafios Futuros de LIoT

    Imagenes y Videos
    innovatechetr.png

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    innovatechetr.png (98.87Kb)
    Share
    Date
    2025-01-29
    Author
    Camacho Briñez, Raúl

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Desafios Futuros de LIoT AU - Camacho Briñez, Raúl Y1 - 2025-01-29 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/67663 AB - El Internet de las Cosas es una evolución tecnológica que permite la interconexión de dispositivos en un entorno inteligente. Este avance introduce nuevos modelos de comunicación que van más allá de la interacción humana, incorporando el concepto de M2M para una automatización más eficiente. El artículo revisa las tecnologías fundamentales del IoT, como RFID, sensores y redes inalámbricas, y analiza la evolución hacia una infraestructura digital más conectada. También explora los desafíos que enfrenta el IoT, como la interoperabilidad, la seguridad y la escalabilidad de la red. A través de un caso de estudio en un campus universitario, se demuestra cómo las tecnologías del IoT pueden optimizar la gestión de infraestructuras mediante sensores y redes inteligentes, permitiendo un uso más eficiente de los recursos y mejorando la calidad de vida. El futuro del IoT depende de la capacidad para resolver problemas de seguridad, estándares globales y almacenamiento de datos, lo que requerirá colaboración entre la industria, los gobiernos y la academia. ER - @misc{10596_67663, author = {Camacho Briñez Raúl}, title = {Desafios Futuros de LIoT}, year = {2025-01-29}, abstract = {El Internet de las Cosas es una evolución tecnológica que permite la interconexión de dispositivos en un entorno inteligente. Este avance introduce nuevos modelos de comunicación que van más allá de la interacción humana, incorporando el concepto de M2M para una automatización más eficiente. El artículo revisa las tecnologías fundamentales del IoT, como RFID, sensores y redes inalámbricas, y analiza la evolución hacia una infraestructura digital más conectada. También explora los desafíos que enfrenta el IoT, como la interoperabilidad, la seguridad y la escalabilidad de la red. A través de un caso de estudio en un campus universitario, se demuestra cómo las tecnologías del IoT pueden optimizar la gestión de infraestructuras mediante sensores y redes inteligentes, permitiendo un uso más eficiente de los recursos y mejorando la calidad de vida. El futuro del IoT depende de la capacidad para resolver problemas de seguridad, estándares globales y almacenamiento de datos, lo que requerirá colaboración entre la industria, los gobiernos y la academia.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/67663} }RT Generic T1 Desafios Futuros de LIoT A1 Camacho Briñez, Raúl YR 2025-01-29 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/67663 AB El Internet de las Cosas es una evolución tecnológica que permite la interconexión de dispositivos en un entorno inteligente. Este avance introduce nuevos modelos de comunicación que van más allá de la interacción humana, incorporando el concepto de M2M para una automatización más eficiente. El artículo revisa las tecnologías fundamentales del IoT, como RFID, sensores y redes inalámbricas, y analiza la evolución hacia una infraestructura digital más conectada. También explora los desafíos que enfrenta el IoT, como la interoperabilidad, la seguridad y la escalabilidad de la red. A través de un caso de estudio en un campus universitario, se demuestra cómo las tecnologías del IoT pueden optimizar la gestión de infraestructuras mediante sensores y redes inteligentes, permitiendo un uso más eficiente de los recursos y mejorando la calidad de vida. El futuro del IoT depende de la capacidad para resolver problemas de seguridad, estándares globales y almacenamiento de datos, lo que requerirá colaboración entre la industria, los gobiernos y la academia. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Internet de las Cosas (IoT) Google Scholar
    Machine to Machine (M2M) Google Scholar
    RFID (Identificación por Radiofrecuencia) Google Scholar
    Computación Ubicua Interoperabilidad Google Scholar
    Redes Inteligentes Seguridad y Privacidad Google Scholar
    Campus Inteligente Google Scholar
    Regional / Country coverage
    Colombia
    City
    Bogotá D.C
    Metadata
    Show full item record
    Description of the content
    El Internet de las Cosas es una evolución tecnológica que permite la interconexión de dispositivos en un entorno inteligente. Este avance introduce nuevos modelos de comunicación que van más allá de la interacción humana, incorporando el concepto de M2M para una automatización más eficiente. El artículo revisa las tecnologías fundamentales del IoT, como RFID, sensores y redes inalámbricas, y analiza la evolución hacia una infraestructura digital más conectada. También explora los desafíos que enfrenta el IoT, como la interoperabilidad, la seguridad y la escalabilidad de la red. A través de un caso de estudio en un campus universitario, se demuestra cómo las tecnologías del IoT pueden optimizar la gestión de infraestructuras mediante sensores y redes inteligentes, permitiendo un uso más eficiente de los recursos y mejorando la calidad de vida. El futuro del IoT depende de la capacidad para resolver problemas de seguridad, estándares globales y almacenamiento de datos, lo que requerirá colaboración entre la industria, los gobiernos y la academia.
    Code course
    RUV
    Language
    es
    College
    Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería - ECBTI
    Format
    mp4
    Type of digital resource
    Podcast
    Pedagogical use of the resource
    Autoaprendizaje
    Educatión level
    Pregrado
    Content relationship
    Gestión tecnológica
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/67663
    URL source
    https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/innovatech-etr-66-desafios-futuros-de-liot/
    Collections
    • Innovatech [70]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: