Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14340
Título: | Saberes y prácticas ancestrales relacionadas con la mordedura de serpientes como alternativa etnoeducativa para mantener viva las tradiciones propias en los estudiantes del Centro Educativo Nulpe medio municipio de Ricaurte Nariño |
metadata.dc.creator: | Narváez Urbano, Sigifredo Enríquez Guerrero, Blanca Elina |
Editorial: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
Fecha: | 2017-06-24 |
Idioma: | spa |
Palabras Clave: | Costumbres y Tradiciones Etnoeducación Identidad Cultural Medicina Tradicional Plantas Medicinales |
Formato: | pdf application/pdf |
Tipo de Recurso Digital: | Proyecto de Investigacion |
Resumen: | El presente trabajo se realizó en la comunidad indígena Awá de Telpí, perteneciente al resguardo Nulpe Medio, del municipio de Ricaurte Nariño, el cual se fundamenta en el fortalecimiento de las tradiciones ancestrales sobre la curación de mordeduras de serpientes. Tradición que se ha ido perdiendo por el desconocimiento del valor representativo que tiene para la comunidad y para la cultura Awá, viviendo el momento presente, adentrándose en el consumo de medicamentos sintéticos, es decir, de composición química. Esto lleva al desarraigo de las costumbres propias, relacionas explícitamente en la práctica de la medicina tradicional, olvidando que dentro de ellas se entretejen varios saberes que hacen parte de la espiritualidad y cosmogonía del pueblo Awá. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14340 |
Relación del contenido: | Licenciatura en Etnoeducación |
Cobertura regional / País: | cead_-_pasto |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Etnoeducación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
87550793.pdf | Saberes y prácticas ancestrales relacionadas con la mordedura de serpientes como alternativa etnoeducativa para mantener viva las tradiciones propias en los estudiantes del Centro Educativo Nulpe medio municipio de Ricaurte Nariño. Etnoeducación | 2.35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.